Asimismo, el 36 aniversario del Día de la amistad peruano - japonesa
Conmemoran los 126 años de inmigración japonesa al Perú y su aporte a la cultura nacional

Centro de Noticias del Congreso
02 Abr 2025 | 19:04 h

El hemiciclo Raúl Porras Barnechea fue escenario de la ceremonia de reconocimiento y conmemoración de los 126 años de la llegada al país de los primeros 790 inmigrantes japoneses a bordo del barco Sakuro Maru, aportando a nuestra sociedad, en el tiempo, su valor, cultura y conocimientos.
Asimismo, se conmemoró un aniversario más del Día de la Amistad Peruano – Japonesa que tuvo como hito histórico la colocación de la primera piedra para la construcción del Teatro Peruano Japonés.
El evento contó con la participación en la mesa de honor del presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides; el embajador de Japón en Perú, Tsuyoshi Yamamoto; el presidente de la Asociación Peruana Japonesa, Jorge Igei; el presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Japón, Arturo Alegría García y la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Auristela Obando Morgan.
Durante su discurso, Salhuana Cavides evocó datos históricos de Madre de Dios, departamento que representa, que dan cuenta de la llegada, en el año 1906, de 150 inmigrantes japoneses a una zona inhóspita como el valle de Tambopata, por vía fluvial, en una travesía que tardó aproximadamente 45 días, demostrando una enorme fortaleza espiritual y el deseo de forjarse un destino mejor.
“Hoy madrediosenses como yo, pero descendientes de aquellos valientes migrantes japoneses, forman parte de nuestra comunidad. Quiero expresar mi reconocimiento a esa gran nación y a esos hombres y mujeres con capacidad de entrega”, manifestó el titular del Legislativo.
Asimismo, resaltó el aporte de la comunidad japonesa a nivel nacional. “No solo se han integrado al Perú, sino que nos han enseñado sus valores, laboriosidad, honestidad y ese amor a la tierra”, finalizó Salhuana Cavides.
En la misma línea se pronunció el presidente de la Liga de Amistad Perú – Japón, Arturo Alegría García (FP) enfatizando que el principal legado de los primeros japoneses a nuestra cultura se constituye en la entrega al trabajo y la honradez.
Además, resaltó que hubo un momento clave en que se puso a prueba el lazo de amistad entre ambos países con la toma de la Embajada del Japón; no obstante, el exitoso plan operativo de rescate del entonces presidente del Perú, Alberto Fujimori, permitió fortalecer aún más esa unión de naciones.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Auristela Obando Morgan (FP), destacó que el Perú es el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con Japón.
RECONOCIMIENTOS
Antes de finalizar el evento, el presidente de la Liga Parlamentaria Perú – Japón, Arturo Alegría, otorgó diplomas de reconocimiento a destacadas personalidades de la comunidad japonesa con aporte en el país.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL