CONGRESOS DE PERÚ Y CHILE REINICIAN TRABAJOS

Centro de Noticias del Congreso
19 Ene 2017 | 13:14 h
La Sala Francisco Bolognesi sirvió de escenario del cordial encuentro entre legisladores chilenos y peruanos, con lo cual se retomó este tipo de contactos integracionistas entre representantes de los Congresos de Chile y de Perú que quedaron suspendidos por los acontecimientos suscitados como producto del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Parlamentarios chilenos y peruanos se reunieron en sesión extraordinaria convocada por la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el congresista Juan Carlos del Águila Cárdenas (FP).
La delegación chilena fue presidida por el presidente del Senado de Chile, Ricardo Lagos Weber, hijo del expresidente chileno Ricardo Lagos Escobar; e integrada por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Jorge Pizarro Soto; y los senadores Francisco Chahuán Chahuán, Hernán Larraín Fernández y Juan Pablo Letelier Morel.
Fueron recibidos por los miembros de la Representación Nacional Juan Carlos del Águila, Carlos Tubino, Paloma Noceda, Miguel Castro, Guillermo Martorell, Percy Alcalá y Lourdes Alcorta (FP). También por Mercedes Araoz, Alberto Belaunde (PPK) y Oracio Pacori (FA).
El presidente de la comisión, Juan Carlos del Águila, en su discurso de bienvenida, subrayó que era un honor para los miembros de su grupo de trabajo tener como visitantes a parlamentarios de renombre y de trayectoria política reconocida, como es el caso del presidente del Senado chileno, Ricardo Lagos.
Consideró que la presencia de la delegación parlamentaria del país del sur refuerza la teoría peruana de que es necesario el fortalecimiento del movimiento integracionista entre nuestros pueblos. “Estoy seguro que los Congresos del Perú y de Chile lucharan por el común anhelo de progreso y desarrollo sostenible de ambas naciones”, enfatizó.
Señaló que es importante tratar políticas migratorias, integración energética, homologación de títulos profesionales entre ambos países, ratificación del convenio sobre protección y restitución de bienes culturales, situación de las embarcaciones artesanales pesqueras peruanas retenidas en Arica y Fortalecimiento de los vínculos parlamentarios entre ambos países.
Dijo que los seis puntos forman parte de una agenda común elaborada por parlamentarios de ambos países.
Por su parte, el presidente del Senado de Chile, Ricardo Lagos, destacó la importancia de retomar el diálogo interparlamentario y los acuerdos bilaterales. Dijo que es imprescindible reforzar el rol de los Parlamentos de forma consistente.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Chile, Jorge Pizarro, estimó que este proceso de retomar el trabajo institucional parlamentario es de gran importancia para mejorar el desarrollo socioeconómico y político de manera sustentable.
Destacó los puntos considerados en la agenda que fue concordada oportunamente. Planteó que se tratarán otros en forma reservada para lograr importantes conclusiones para ambos países. El pedido le fue conferido inmediatamente.
El reencuentro de parlamentarios fue coordinado desde agosto de 2016, mes en que el congresista Juan Carlos del Águila fue elegido presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. Inmediatamente su homólogo chileno, Jorge Pizarro, le envió una carta de felicitación por su designación.
Del Águila le agradeció la deferencia y le expresó que hay un especial interés en que se reinicie el diálogo entre representantes de ambos Parlamentos y concordaron en establecer una agenda común, la que trataron en sesión reservada. (jon)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp