Titular de Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres visitó el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis

Congreso supervisa acciones ante eventual emergencia de tsunami en el país

Centro de Noticias del Congreso

30 Jul 2025 | 18:50 h

Ante la alerta de un posible tsunami, que podría generarse en el país tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgos de Desastres del Congreso de la República, Raúl Doroteo Carbajo, se trasladó al distrito de La Punta, en el Callao, para inspeccionar las zonas costeras y coordinar acciones preventivas junto a autoridades locales y especialistas.

El parlamentario, quien resaltó que su labor se da en coordinación con el presidente del Congreso, José Jerí, se reunió con el contralmirante Jorge Vizcarra, jefe de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (MAGP), a fin de constatar la labor que vienen realizando en el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (CENAT).

“Venimos monitoreando y haciendo seguimiento a las autoridades”, sostuvo el parlamentario, quien aseveró que continuará realizando dichas actividades para informar a la población a fin de que tomen acciones de prevención ante una emergencia.

“Desde el Congreso estamos trabajando codo a codo con las autoridades. Nuestra presencia es para coordinar directamente con las autoridades para difundir (la labor preventiva que se realiza) a la ciudadanía en general (…) venimos verificando como van los puertos; nuestra labor es permanente y constante”, dijo el parlamentario Doroteo.

En esa línea, resaltó la importancia de la cultura de prevención de la población y dijo que, desde el Parlamento, se tomarán todas las acciones necesarias para contribuir en ello y apoyar a los ciudadanos ante una posible emergencia de tsunami.

Por su parte, el contralmirante Jorge Vizcarra, jefe de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la MAGP, dijo que su entidad evalúa los parámetros sísmicos a fin de emitir alertas, alarmas o boletines de información y, en función de ello, Indeci toma las acciones que correspondan.

“Indeci realiza las evacuaciones y remite información a los gobiernos locales y regionales con el fin de poner en resguardo a la población (…) aquí se trabaja las 24 horas del día y los 365 días del año, siempre estamos en constante monitoreo ante cualquier anomalía del mar”, explicó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Titular del Parlamento: Este viernes, Pleno debatirá autorización para viaje de presidenta de la república

31 Jul 2025 | 11:48 h

En cumplimiento de la Constitución, el Pleno del Congreso se reunirá este viernes 1 de agosto para dar trámite...

Leer más >
  • Compartir

Resaltan rol educativo de Glorioso Colegio Nacional de San Carlos de Puno

30 Jul 2025 | 12:57 h

Parlamentarios de la bancada de Perú Libre resaltaron el rol educativo que cumple el Glorioso Colegio Nacional de San...

Leer más >
  • Compartir