Ganó medallas de plata en química y biología en concursos internacionales
Congreso rinde homenaje a estudiante olímpico

Centro de Noticias del Congreso
24 Ene 2020 | 18:42 h

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la República, Pedro Olaechea Álvarez-Calderón, recibió a Héctor Rodríguez Alfaro, a su familia y a sus maestros, y le brindó un justo reconocimiento por la obtención de dos medallas de plata en la IV Olimpiada Internacional de Megaciudades en Rusia, y en la XIII Olimpiada Iberoamericana de Biología en Bolivia, ambas a fines del 2019.
Pedro Olaechea destacó que no es “solo Héctor quien le ha dado alegrías al Perú. Hay una combinación de factores que ha determinado que Héctor tenga éxito. Una parte importante, obviamente, es su familia. Y ese entorno se ha encontrado con sus maestros, que han podido darle, en el Perú, una educación de calidad, de nivel internacional”.
El titular del Parlamento agregó que Héctor está en el nivel de los mejores alumnos en el mundo, y eso lo hemos hecho en el Perú. “¿Por qué no lo podemos repetir? Hay muchos otros chicos como él que hay que promocionar”. Indicó, además, que, con una suma de factores, se puede conseguir una generación de jóvenes que estén a la vanguardia de la innovación y que traerán al Perú nuevas metodologías de trabajo.
Por su parte, Carlos Rodríguez, padre de Héctor, señaló que para que los hijos consigan logros académicas, la formación tiene que darse desde la infancia. “Los padres tienen la oportunidad para poder formarlos en sus estudios. Tenemos que estar involucrados. Yo soy taxista, y siempre me he dado un tiempo para acompañarlo”, dijo.
La formación de Héctor
Desde el colegio, Héctor Rodríguez, a través de las matemáticas, fue descubriendo otras áreas del conocimiento. “De la ciencia me atrae mucho la lógica. Temas que aparentemente son complejos, pero te van explicando muchas cosas sobre cómo funciona la vida”, explicó.
Egresado del colegio Saco Oliveros en el 2018, este joven apasionado por la ciencia decidió participar en diversas competencias nacionales e internacionales. Así, consiguió la medalla de plata en la IV Olimpiada Internacional de Megaciudades en Rusia, en el área e Química, que se desarrolló en setiembre del 2019.
“Las experiencias son interesantes y nuevas para mí. Pude compartir con personas de otros países y eso te permite crecer y conocer otras culturas”, dijo. Contó que en esta iniciativa participaron 45 ciudades, sobre todo de Asia, Europa y Estados Unidos. De Latinoamérica solo participó Lima.
Posteriormente, en noviembre del año pasado, Héctor volvió a ganar la medalla de plata, esta vez en la XIII Olimpiada Iberoamericana de Biología en Bolivia, en el que participaron 15 de países de Latinoamérica, así como España y Portugal.
“Me doy cuenta que he llegado hasta aquí porque mis padres estuvieron muy involucrados conmigo, y no solo por darme conocimientos o hacerme memorizar fórmulas”, expresó. Ahora, espera conseguir una beca en una universidad extranjera, ya sea Harvard o el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). “Quiero estudiar ingeniería y desarrollarme en el país”, finalizó.
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 21-01-2020
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe