Dictamen fue aprobado por unanimidad

Congreso respalda protección de sitios arqueológicos y playas en Chucuito, Puno

Centro de Noticias del Congreso

19 Ago 2025 | 21:06 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (102 votos a favor), el dictamen recaído en el texto sustitutorio del Proyecto de Ley 8484/2023-CR, que declara de interés nacional la protección y puesta en valor de los recursos turísticos del distrito de Chucuito, en la provincia y departamento de Puno. Luego, fue exonerado de una segunda votación con 96 votos a favor.

La propuesta, impulsada por el legislador Hamlet Echevarría Rodríguez(JPP-VP-BM), obtuvo un dictamen favorable en la Comisión de Comercio Exterior y Turismo durante su segunda sesión extraordinaria del 18 de octubre de 2024. La iniciativa incluye la preservación del sitio arqueológico Inca Uyu y de las playas de Karina y Churo, enclaves que buscan consolidarse como circuitos de relevancia nacional e internacional.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), destacó la urgencia de esta medida al recordar el impacto que dejó la pandemia en la región altiplánica. “Entre enero y octubre de 2023, el Complejo de Sillustani recibió apenas 30,738 visitantes, 45 % menos que en 2022, mientras que la isla Taquile registró solo 3,251 visitantes, 34 % menos que el año anterior. Estas cifras nos muestran la urgencia de acciones concretas que diversifiquen y reactiven la oferta turística regional”, señaló.

Es importante señalar que la propuesta establece que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, junto al Gobierno Regional de Puno y las municipalidades provincial y distrital de Puno y Chucuito, articulen esfuerzos para impulsar esta zona como destino cultural y patrimonial. Zeballos resaltó además que “la protección y puesta en valor de estos recursos patrimoniales son mecanismos que generan beneficios culturales, sociales y económicos directos para la población. Esta norma, de carácter eminentemente declarativo, no genera gasto público, pero sí busca sensibilizar y comprometer a las instituciones para priorizar intervenciones en favor del turismo”.

En la misma línea, el congresista Echevarría sostuvo que “debemos reconocer que la aprobación de dicho proyecto permitirá contribuir con el desarrollo socioeconómico y cultural, por lo que en mérito a las razones expuestas, celebramos su respaldo”.

Durante el debate, el legislador Flavio Cruz  (PL) invitó a los parlamentarios a visitar la región altiplánica y conocer de cerca sus atractivos. “Empezando por su persona (al presidente del Parlamento, José Jerí), vaya a Puno, visítenos y cuando vaya también disfrute de nuestras playas. No vaya a pensar que no tenemos playas, efectivamente las tenemos para un buen descanso y un amanecer frente a la inmensidad del lago. Hay que dormir en Chucuito; existe infraestructura hotelera de buen confort y calidad”, expresó.

Chucuito, conocida como la Ciudad de las Cajas Reales, fue sede del Señorío de Lupaqa en la cultura Tiwanaku y se ubica en las riberas del Lago Titicaca. Sus danzas, artesanías y gastronomía basada en productos andinos enriquecen su potencial turístico, que ahora queda bajo una protección legal que busca consolidarlo como motor de desarrollo regional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Declaran de interés nacional culminación de obras del Centro de Atención Primaria Melitón Salas Tejada, de Socabaya

19 Ago 2025 | 21:35 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (92 votos), el dictamen recaído en los proyectos de ley 08151/2023-CR y...

Leer más >
  • Compartir

Declaran de interés nacional casa del coronel José Joaquín Inclán Gonzales Vigil en Tacna

19 Ago 2025 | 20:49 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 983, que propone declarar de interés...

Leer más >
  • Compartir