"Procesos no han sido respetados", sostuvo el autor
Congreso presentó libro que analiza la cuestión de confianza

Centro de Noticias del Congreso
16 Ene 2020 | 20:11 h

El Congreso de la República presentó el libro Condiciones de validez de la cuestión de confianza en el Perú. Apuntes para la comprensión de su perfil constitucional desde la teoría del acto parlamentario, del destacado especialista en derecho parlamentario César Delgado-Guembes.
Durante la presentación, que se realizó el martes 14, en el auditorio Luis Bustamante Belaunde de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Delgado-Guembes indicó que, desde que empezó a reflexionar sobre la cuestión de confianza, su principal preocupación ha sido entender “cuál es el rol que le corresponde al Parlamento Nacional dentro de nuestro régimen de gobierno”.
“Por la experiencia que tenemos en el funcionamiento del Congreso, hay procesos que no han sido respetados entre los operadores de nuestro sistema político”, remarcó.
Expresó que la decisión del Tribunal Constitucional de declarar infundada la demanda competencial “se basa en el criterio de que el presidente de la República tiene la potestad de usurpar funciones que, de acuerdo a nuestro sistema constitucional, le corresponde al Congreso de la República. Así de claro, así de sencillo”.
“El interés de quién sirve al Estado, y no a un partido político, es velar para que las instituciones y los procesos estatales se respeten. Y denunciar cuando estos no se cumplan, cueste lo que cueste”, finalizó.
La ceremonia fue encabezada por el presidente Pedro Olaechea, quien indicó que el libro nos explica “descarnadamente errores, aciertos y situaciones que van a abarcar la vida nacional. Eso es importante porque los elementos explicados de una manera monótona suelen no ser verdad”.
En referencia a la decisión tomada por el Tribunal Constitucional sobre la demanda competencial, Olaechea indicó que “ha quedado un manejo unilateral de la voluntad política y eso es tremendamente peligroso”.
Agregó que el “el Perú ha entrado en la duda de si se prefiere un régimen de leyes o un régimen de hombres”.
Con esta sentencia, dijo, vamos a entrar a una situación de incertidumbre. “No auguro, con el marco que se está generando, una posibilidad y un orden que pueda generar la confianza para regresar a tasas de crecimientos que el Perú debería tener”, expresó.
Como invitado de honor estuvo el abogado constitucionalista Natale Amprimo, quien ha sido alumno de César Delgado-Guembes. El exparlamentario destacó del autor la “absoluta honestidad intelectual que muchas veces no es comprendida en nuestro país en el que penosamente se cree que todo se puede hacer pues la ley solo se debe aplicar a nuestros adversarios”.
Amprimo coincidió con el autor que, a pesar del manejo en la esfera mediática “no existe la suficiente elaboración en la visión sobre el proceso y el acto de la cuestión de confianza. De allí la importancia del análisis que se hace en el libro”, expresó.
«Publicación que responde a la coyuntura»
Por su parte, Luis García-Corrochano, decano de la Facultad de Derecho de la UPC, indicó que César Delgado-Guembes es el mejor especialista en derecho parlamentario, y enfatizó que esta es una “publicación oportuna que responde a la coyuntura”.
“La universidad siempre debe de estar del lado correcto, que es el lado de la objetividad, el lado del Derecho. La historia definirá quiénes son los grandes responsables de lo acontecido”, finalizó.
César Delgado-Guembes ha sido funcionario y asesor en el Congreso de la República desde el año 1980, desempeñándose, entre otros cargos, como suboficial mayor de la Cámara de Diputados (1991 – 1992) y como Oficial Mayor del Congreso (2003). En diciembre de 2019 se jubiló como funcionario del servicio parlamentario.
La publicación presentada, de acuerdo al autor, tiene como propósito revisar las experiencias políticas e históricas recientes asociadas y propias del uso de la cuestión de confianza.
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 15-01-2020
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe