CONGRESO OTORGÓ CONFIANZA AL GABINETE VILLANUEVA

Centro de Noticias del Congreso

03 May 2018 | 0:31 h

 

El Congreso de la República aprobó otorgar el voto de confianza al gabinete ministerial que preside César Villanueva Arévalo, por 94 votos a favor, 19 en contra y 2 abstenciones, luego de 11 horas y 49 minutos de debate.

 En su última intervención Villanueva agradeció a todos los congresistas. Dijo que tiene 40 páginas de dudas, datos y certezas aportados por los congresistas, y que se sentía orgulloso de este Congreso. “Cuando algunos se avergüenzan porque en las encuestas andan bajos. Pero yo creo que cuando eso sucede, es el mejor momento de demostrar la capacidad, la altura ya la sabiduría de este Congreso, frente a los problemas”, agregó.

 Aquí nos han dicho: “vamos a darte solo el voto de la esperanza. O no vamos a votar porque no creemos, tenemos dudas. Así es pues, vivimos de duda en duda, incapaces de dar el paso hacia adelante, pero los amazónicos estamos acostumbrados a pasar ríos caudalosos, tormentas, pero deben saber que cuando más tormentas y lluvias, más profundas son las raíces de los árboles. Así es el político, cuanto más problemas hay, sale a la luz la inteligencia o el temor, o vemos hacia adelante o vemos fantasmas”, agregó.

 Villanueva afirmó que algunos todavía ven algunos fantasmas, como por ejemplo el caso de Convemar. No sé de donde salió. Les asusta probablemente porque no saben que de parte del Ejecutivo no hay absolutamente nada, y si hubiese algo, eso tendría que abordarse en este Congreso, explicó luego de criticar que en las redes se haya insultado a nuestro presidente Martin Vizcarra, declarándolo traidor, que acordó firmar con Piñera (presidente de Chile) y que vendió el mar peruano.

 Otro fantasma, dijo, es la Sunedu. “Ya no va a supervisar. No sé de donde salió. De educación no, de la PCM no, del presidente no. No sabemos de dónde vinieron esos temores”, afirmó.

 Villanueva señaló que es una pena gigantesca no poder contestar hoy por el tiempo, todas las preguntas formuladas por los congresistas para aprender mutuamente porque así se construyen los consensos.

 Sin embargo, dijo que de esta manera podemos venir al Parlamento, en especial por el tema económico. Vendrá el ministro de Economía y yo lo acompañaré. Quieren ver las cifras, las daremos, expresó luego de señalar que este (su gabinete) es un equipo de gobierno que no se queja, no se lamenta y que mira el futuro”

 Dijo que con humildad si les pido que rememos juntos para cruzar este río, es porque nos necesitamos mutuamente. El Ejecutivo los necesita a ustedes para que las leyes salgan rápidamente. No hay tiempo que perder, mencionó.

Los congresistas nos han dicho que nos dejemos de discursos y entremos en acción. También que cómo hemos pedido facultades si  todavía no le dan la confianza. Así somos de veloces pues. Con esta velocidad es que queremos reconstruir aquello que justamente miles de personas, en el norte y sur, y en todos los sitios que afectó el cambio climático, necesitan velocidad. Ayúdennos. No nos digan que no pueden. Si tienen dudas, déjennos demostrar que si se puede, agregó.

Finalmente, Villanueva afirmó que “seguiremos caminando con mucha firmeza, convicción y pasión. Les pido el voto de confianza, confíen aunque no nos acompañen. Para llegar a la meta me levantaré una vez, dos veces, 10 veces, y lograremos llegar a las metas que hoy les hemos presentado

Luego de la votación, el titular del Legislativo, Luis Galarreta, anunció que por acuerdo de la Junta de Portavoces, el pleno del día jueves 3 de mayo, empezará a las 15.00 horas.

 

FUERZA POPULAR

Previamente Daniel Salaverry, vocero de Fuerza Popular dijo que veía con satisfacción la actitud con la que vino el Premier para convocar a todos y no a “pechar” al Parlamento, indicando que los antis han hecho mucho daño al Perú.

Señaló que a los odiadores profesionales hay que decirle que el Perú está primero, que los niños están primero. Nos llena de indignación ver que un gobierno que estuvo preocupado más en defenderse de casos de corrupción y tomó medidas equivocadas, 375 mil peruanos están por debajo de la línea de pobreza.

Salaverry advirtió que hay que tener cuidado porque se van a destinar más de dos mil millones de soles, en especial al norte, donde los gobernadores no han tenido la capacidad de gastar sus propios recursos y presupuestos.

Agregó que espera ver cuál es la solución de los proyectos mineros que los antis han paralizado, y que deberán generar recursos y empleo para los peruanos.

Anunció que Villanueva contará con la confianza de su bancada, pero también debe ganarse la confianza del pueblo peruano que está esperando que el Estado llegue a donde ellos están. (LGT)

 

PRENSA CONGRESO  03-05-18

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir