CONGRESO NO TIENE RESPONSABILIDAD EN TRÁMITES ENGORROSOS DEL PROCESO ELECTORAL

Centro de Noticias del Congreso

15 Mar 2016 | 15:28 h

 

Legisladores de diversas bancadas   afirmaron que los problemas suscitados en el proceso electoral no son   responsabilidad del Congreso, sino de los entes electorales que no han sabido   abrir puertas para solucionar los trámites engorrosos que se registran con   algunos candidatos.
  Estas afirmaciones las dieron para El Heraldo, luego de que el jefe de la   Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, afirmara que   el proceso electoral hubiera sido menos engorroso si se hubiera aprobado con   anticipación la reforma de la Ley de Partidos Políticos.
  El legislador José León Rivera (PP) consideró que en la nueva ley no hay nada   engorroso, y que las autoridades quieren justificar su ineficiencia al no   reconocer que no están preparados para aplicar la norma. “No se puede   justificar la tibieza de aplicar la norma”, dijo.
  Informó que ha presentado a la Comisión de Constitución un pedido para que se   precise la aplicación de la ley a fin de que no exista ninguna duda. “He   conversado con el presidente de ese grupo dictaminador, el congresista Freddy   Otárola, y le he pedido que se priorice en la agenda. No podemos dejar cabos   sueltos y dar lugar a que los entes electorales justifiquen la tibieza con   están aplicando la nueva norma. Ellos deberían ser contundentes”, expresó el   legislador.
  Por su parte, el parlamentario, Santiago Gastañaduí Ramírez (NGP) manifestó   que el problema está en la aplicación de la norma y en las autoridades de los   entes electorales, como la ONPE y el Jurado Nacional de Elecciones, que han   tenido una interpretación errada de la Ley.
  “Es una acusación injusta, porque más importante que una buena ley es un buen   juez, un buen aplicador de la norma, porque una mala ley con una   interpretación correcta la puedes aclarar. Una buena ley en manos de un mal   juez se puede torcer; entonces, aquí ha habido una interpretación errada de   las modificaciones por parte de los organismos electorales, anotó.
  Dijo, además, que cuando ellos han aplicado el tema de exclusión por el tema   de donaciones, los entes electorales han abierto una puerta que es sumamente   peligrosa, porque cualquier entrega de dinero, por más insignificante que   sea, puede originar el retiro de un candidato de la contienda electoral.
  “Ellos pudieron no haber aplicado la norma diciendo que faltaba   implementarla, que se necesitaba reglamentarla o que es demasiado amplia,   pero ellos quisieron aplicarla, quisieron ponerse duros; ahora ellos tienen   que asumir su responsabilidad”, subrayó Gastañaduí.
  En la misma línea, el congresista Yonhy Lescano Ancieta (AP-FA) afirmó que no   hay norma aprobada en el Congreso que haya hecho engorroso este proceso   electoral.
  “Todo esto se ha originado por comprar el voto del pueblo, pero en realidad   todo esto es un tema administrativo que tiene que resolverlo la misma ONPE”,   puntualizó.
 
  PRENSA-CONGRESO
  Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
  http://www.congreso.gob.pe/  
  Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
  Twitter: https://twitter.com/congresoperu   <https://twitter.com/congresoperu>
  Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>  
  Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp
 
 
 
 
 

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir