Congreso no alcanzó votos para inhabilitar a ex jefe de la PCM, Aníbal Torres

Centro de Noticias del Congreso

11 Abr 2024 | 9:16 h

El Pleno del Congreso no alcanzó los votos para aprobar la Resolución Legislativa del Congreso, que proponía inhabilitar por diez años para el ejercicio de la función pública a Aníbal Torres Vásquez, en su condición de expresidente del Consejo de Ministros, por la infracción constitucional de los artículos 38, 45 y 125 de la Carta Magna.

Para la aprobación del proyecto de Resolución Legislativa, se requería la votación favorable de los dos tercios del número de miembros del Congreso, sin la participación de los integrantes de la Comisión Permanente, es decir 67 votos. Solo alcanzó 55 votos a favor, 18 en contra y 12 abstenciones,

“Al no haber alcanzado el número (de votos) requerido para su aprobación, se expedirá la resolución legislativa del Congreso correspondiente y se remitirá al archivo el expediente”, informó el presidente del Parlamento, Alejandro Soto Reyes.

La Denuncia Constitucional 290 fue presentada por el legislador Jorge Montoya Manrique (RP) y según el informe final expuesto en la sesión, el denunciado llevó a cabo una serie de sesiones de “consejos de ministros descentralizadas”, sin marco constitucional y legal, con finalidades y objetivos distintos a los previstos a dicho órgano.

Previo al debate y votación, el extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres Vásquez, se presentó ante la representación nacional junto a su abogado, Rafael Sotelo Ojeda, con quien ejerció su derecho a defensa por el espacio de 20 minutos.

DEBATE

Durante el debate, diversos legisladores fijaron su posición sobre el caso. En este sentido los congresistas Jorge Montoya Manrique (RP) y Alejandro Cavero Alva (Avanza País) se mostraron a favor de la sanción de inhabilitación.

“Aníbal Torres tiene que ser inhabilitado porque no es una persona que sepa manejarse dentro de los cabales democráticos y dentro del estado de derecho”, aseveró Cavero Alva.

A ello se sumó la parlamentaria Martha Moyano Delgado (FP), quien refirió que el expresidente del Consejo de Ministros, causó daño con sus mensajes equívocos y con sus errores.

“Él sabe muy bien que cometió el ilícito de violación a la Constitución, a la que él está obligado a respetar y a defender”, acotó.

El legislador Roberto Chiabra León (APP) sentenció que Aníbal Torres debe asumir los hechos que han pasado. “No podemos negar la incitación a la violencia en los consejos de ministros descentralizados, inclusive en las reuniones de Palacio de Gobierno, eso es innegable”.

En tanto los congresistas Víctor Cutipa Ccama (CD-JPP) y Alex Flores Ramírez (NoA), expresaron su respaldo a Torres Vásquez, rechazando las imputaciones expuestas y asegurando que él tiene derecho a defenderse y a no ser sancionado, más aún sin tener los debidos fundamentos y argumentos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso inicia hoy la semana de representación

17 Jun 2024 | 8:03 h

Desde el lunes 17 al viernes 21 de junio, el Congreso de la República cumplirá con desarrollar la semana...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso declara clausurada la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024

15 Jun 2024 | 11:49 h

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, declaró clausurada, hoy sábado 15, la segunda legislatura del periodo anual de...

Leer más >
  • Compartir