En los departamentos de San Martín y Huancavelica, respectivamente

Congreso insiste en creación de distritos de Santa Lucía y Lambras

Centro de Noticias del Congreso

09 Dic 2020 | 20:11 h

El Pleno del Congreso decidió, el miércoles 9, insistir en los dictámenes de insistencia que plantean declarar de interés nacional y de necesidad pública la creación del distrito de Santa Lucía en la provincia de Tocache, en el departamento de San Martín y de Lambras en la provincia de Tayacaja, en el departamento de Huancavelica.

Ambas autógrafas habían sido observadas por el Poder Ejecutivo, pero el titular de la Comisión de Descentralización, Grimaldo Vásquez Tan (DD), levantó las observaciones presentadas.

SANTA LUCÍA

La Representación Nacional le otorgó 109 votos a favor de la insistencia, después que el presidente de la Comisión de Descentralización, Vásquez Tan, respondiera a cada una de las ocho observaciones presentadas por el Poder Ejecutivo.

El titular de ese grupo de trabajo explicó que las propuestas, de carácter declarativo, están orientadas esencialmente a llamar la atención de las autoridades nacionales, debido a que representan una expresión, un anhelo y un reclamo de su población.

Asimismo, indicó que la norma propuesta no se contrapone a la facultad exclusiva de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a la identificación de espacios al interior el país, como zonas para iniciar acciones de demarcación territorial.

También señaló, entre otros aspectos, que el tema es de interés nacional, porque adquiere dimensión nacional y que a eso apunta el proyecto; y que la creación de un distrito no significa que se esté fragmentando al país.

Por su parte, el congresista Gilmer Trujillo Zegarra (FP), autor de la iniciativa desde el período anterior, dijo que las observaciones fueron contundentemente levantadas por el grupo de trabajo que votó a favor de estas, en forma unánime.

“Es un proyecto declarativo, que tiene el objetivo de llamar la atención del Poder Ejecutivo”, expresó al tiempo de indicar que “es momento de descentralizar de una vez por todas, el país” y que “se necesita ayudar e impulsar el desarrollo de los pueblos que lo ameritan”.

LAMBRAS

Similar consideración tuvo el PL 2626 que contó con el voto aprobatorio de 101 congresistas y 6 abstenciones, con lo cual quedó expedito para ser promulgado por el Congreso de la República.

Vásquez Tan refirió que el proyecto de ley fue exonerado de dictamen por la Junta de Portavoces y solo dio cuenta de las observaciones presentadas por el Poder Ejecutivo. No hubo necesidad de debate.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir