Congreso insiste en autógrafa que otorga bonificación mensual a Defensores de la Patria

Centro de Noticias del Congreso
03 Abr 2025 | 21:26 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la autógrafa observada por el Ejecutivo recaída en los proyectos de ley 1783, 2171, 2302, 2628 y otros, que propone entregar una bonificación económica mensual para los calificados como Defensores de la Patria y declara, además, el 31 de julio de cada año día central de la conmemoración.
La norma fue aprobada con 75 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones. El texto aprobado por insistencia no requiere de segunda votación.
La iniciativa califica como Defensores de la Patria a quienes se refiere la Ley 24053, Ley que denomina «Campaña Militar de 1941», a los gloriosos hechos de armas cumplidos en Zarumilla y en la frontera Nor-Oriente; y declaran el 31 de julio día central conmemorativo.
De acuerdo con el tercer artículo del texto sustitutorio consensuado entre las Comisiones de Defensa Nacional, Orden interno, Desarrollo alternativo y Lucha contra las Drogas, y de Presupuesto y Cuenta General de la República, la bonificación económica mensual que se les entregará, como reconocimiento del Estado, asciende a S/ 3 075,00.
Dicha bonificación económica mensual “queda autorizada a todos los que se encuentran debidamente registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), al 31 de julio del 2023”.
La bonificación “no tiene naturaleza remunerativa ni carácter pensionable, no se encuentra sujeta a cargas sociales ni forma parte de los beneficios laborales y es de carácter vitalicio e intransferible”.
La propuesta legal contiene cuatro artículos que precisan el objeto, su alcance, las consideraciones para entregar la bonificación, su financiamiento; tres Disposiciones Complementarias Finales (DCF) y una Disposición Complementaria Derogatoria.
Lady Camones Soriano (APP), titular de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República dijo que en la actualidad, y según la información alcanzada por el Ministerio de Económica y Finanzas, el número de integrantes de los Defensores de la patria asciende a la cantidad de 4057 personas registradas.
“De acuerdo con los registros del AIRHSP, actualmente están identificados 4,066 Defensores de la Patria, cuyo incremento en la bonificación mensual generará un costo anual de S/25 615 800”, expresó.
Guido Bellido Ugarte (PP), se mostró en contra de la propuesta y propuso que a los maestros y enfermeras ganen el mismo monto. Su colega Edwin Martínez Talavera (NA), fue más enfático y señaló que los Defensores de la Patria se merecen la bonificación porque, según dijo, dieron si vida por el país.
El congresista Roberto Chiabra León (APP), hizo un llamado a sus colegas que reconozcan a los soldados que dieron sus vidas por el país. “Es un hecho de justicia que vamos hacer en este Congreso y seamos justo con esos jóvenes”, sostuvo.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL