También se inauguró sala de lectura “Ricardo Palma” y la colección intercultural de textos
Congreso inaugura biblioteca digital “Hernando Guerra García”

Centro de Noticias del Congreso
16 Sep 2025 | 14:52 h

Con la presencia del titular del Parlamento Nacional, José Jerí Oré, se inauguró la biblioteca digital “Hernando Guerra García”, lugar que lleva el nombre en memoria del exvicepresidente del Legislativo.
Luego de un recorrido por la nueva área, el presidente del Congreso realizó la develación de la placa conmemorativa junto al primer vicepresidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi Capurro.
Durante su breve discurso, Jerí Oré resaltó las cualidades del fenecido exparlamentario de Fuerza Popular del quien “aprendió mucho”, aseguró.
“Pese a no compartir la misma bancada o espacio político, me dejó buenas lecciones. Algunas de ellas me han servido para tratar de hacer lo mejor posible en esta posición”, acotó.
Por su parte, en declaraciones para la multiplataforma de comunicaciones del Legislativo, el jefe del Departamento de Biblioteca del Congreso, Diethell Columbus, destacó que el área que dirige viene aportando nuevas herramientas en favor del ciudadano.
SALA DE LECTURA “RICARDO PALMA”
Otro de los ambientes que se inauguró fue la sala de lectura “Ricardo Palma”.
Precisamente, el jefe del Departamento de Biblioteca del Parlamento, Diethell Columbus, invitó a la población a conocer no solo la historia del Congreso, sino del Perú en general.
Cabe destacar que en ambos actos estuvieron presentes el oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno; así como los congresistas Eduardo Castillo Rivas (FP), Auristela Obando Morgan (FP), Marleny Portero López (AP), Magally Santisteban Suclupe (FP) y Alejandro Aguinaga Recuenco (FP).
COLECCIÓN INTERCULTURAL
Posteriormente, en la sala Miguel Grau de Palacio Legislativo se llevó a cabo la inauguración de la colección intercultural de textos de la Biblioteca del Congreso.
“Para mí es un honor presentar esta colección que refleja, precisamente, esa diversidad cultural del país, poniendo en valor las voces históricas y tradiciones de nuestras comunidades quechua hablantes”, indicó el presidente José Jerí.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL