En sesión conjunta de comisiones de Producción y Agraria

Congreso escuchó demandas agrarias y ambientales en audiencia descentralizada en Ica

Centro de Noticias del Congreso

16 May 2025 | 14:37 h

En el marco de una jornada de trabajo en Ica, el Congreso de la República realizó este viernes 16 de mayo una audiencia pública descentralizada conjunta entre la Comisión Agraria y la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas.

La sesión, desarrollada en el auditorio del Colegio Médico de Ica, congregó a autoridades locales, agricultores, representantes de organizaciones agrarias y funcionarios de diversos sectores del Ejecutivo, con el objetivo de abordar directamente problemáticas sociales, ambientales y productivas que afectan a la región.

Durante la primera parte de la sesión, los funcionarios de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, del Ambiente y de la Producción informaron sobre temas sensibles como los créditos y refinanciamiento para agricultores afectados por las lluvias, el permiso de riego con agua de avenida, el saneamiento físico-legal de predios y el financiamiento de proyectos de riego e infraestructura hidráulica. Además, expusieron los riesgos que representa la expansión industrial sobre terrenos agrícolas, en particular los conflictos generados por la empresa Tengda (Perú) Cerámica SAC, que ha sido denunciada por operar sin las licencias correspondientes.

Al respecto, la congresista Tania Ramírez (FP), presidenta de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, sostuvo que “una sesión descentralizada permite acercar el Congreso a la realidad que vive la población, sobre todo en regiones con alta actividad agrícola como Ica. Estamos aquí para dar solución a los problemas que tienen que ver con la agricultura, el medio ambiente y el desarrollo social”.

Por su parte, el congresista Eduardo Castillo Rivas (FP), presidente de la Comisión Agraria, remarcó que “estos espacios nos permiten no solo escuchar, sino también llevar las propuestas, dudas y preocupaciones directamente a los órganos fiscalizadores. Podemos dar mucho más alcance, más información, y si hay inquietudes adicionales, canalizarlas de manera efectiva desde nuestra labor parlamentaria”.

En la segunda parte de la audiencia, participaron representantes de las organizaciones agrarias de la región, quienes expresaron sus preocupaciones sobre la falta de acceso al agua, la inseguridad jurídica sobre sus predios, y la presencia de industrias que comprometen la sostenibilidad del agro. El evento concluyó con las intervenciones finales de los congresistas participantes y el compromiso de ambas comisiones de elevar las conclusiones al pleno del Congreso y a los ministerios correspondientes para su pronta atención.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo presenta informe sobre calidad de servicios del Seguro Social de Salud

16 May 2025 | 18:14 h

El grupo de trabajo de evaluación de la calidad de servicios y resultados de gestión de EsSalud, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Cuatro ministerios sustentaron sus demandas de incremento del límite de gastos

16 May 2025 | 17:37 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recibió a los titulares de los ministerios de Vivienda,...

Leer más >
  • Compartir