Multiplataforma informativa para un Perú cada vez más inclusivo

Congreso difunde su información parlamentaria en ocho lenguas originarias

Centro de Noticias del Congreso

06 Oct 2023 | 9:56 h

En un esfuerzo sin precedentes en la historia republicana del Perú, el Congreso de la República viene difundiendo su amplia producción legislativa ya no solo en español, sino también, en ocho lenguas originarias que los peruanos de diversas regiones del país hablan como parte de su cultura y cotidianidad.

La difusión de contenido legislativo se realiza a través de las cuatro plataformas que cuenta la Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional, la cual responde a los objetivos institucionales del Parlamento referidos a integrar cada vez más a los peruanos sin ninguna distinción. Es por ello que, más adelante, se incorporarán otras distintas lenguas utilizadas en la costa, sierra y selva desde tiempos inmemoriales.

En este propósito de brindar una difusión de mayor inclusión entre las personas, son cuatro las plataformas del Congreso que se están utilizando: redes sociales, radio, televisión y prensa escrita.

De esta forma, son millones los seguidores, oyentes y espectadores que acceden diaria y gratuitamente a la información parlamentaria a través del cable, streaming, wifi, entre otras tecnologías.

El contenido que se continuará difundiendo durante los próximos meses abarca las lenguas nativas como el aimara, ashaninka, awajún, shipibo-konibo, ticuna, y quechua Áncash, quechua Chanka y quechua Cusco-Collao.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Seis leyes a favor de la defensa ecológica y las reservas de biósfera en el Perú

20 Ene 2025 | 12:08 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, presidida por el legislador Guillermo Bermejo Rojas, (JP-VP),...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Producción cumplió importante labor en favor del desarrollo nacional

20 Ene 2025 | 9:37 h

En la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas...

Leer más >
  • Compartir