Evento será inaugurado este miércoles 10 y culmina el 11 de julio
Congreso de la República será sede de reunión de ParlAmericas que abordará problemática de inseguridad en la región
Centro de Noticias del Congreso
09 Jul 2024 | 15:05 h
Este 10 y 11 de julio el Congreso de la República del Perú será sede de la reunión interparlamentaria del ParlAmericas denominada “Más allá de las fronteras: estrategias regionales de seguridad”, en la que participarán representantes de América Latina y especialistas en materia de seguridad.
El referido encuentro facilitará un espacio de diálogo e intercambio sobre la situación de seguridad en la región, y la intersección entre seguridad y tecnología, en particular la ciberviolencia y su impacto desproporcionado en las niñas, la juventud y las mujeres.
Además, en las sesiones se abordarán buenas prácticas legislativas fundadas en enfoques de seguridad multidimensional que reconozcan la necesidad de fortalecer la gobernanza democrática, las instituciones, los derechos humanos, y la inclusión social. Estos temas estarán divididos en ocho sesiones en el transcurso de las dos fechas, las que serán brindadas por diversos especialistas.
MIÉRCOLES 10 DE JULIO
La reunión tendrá como escenario el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo. Será inaugurada por la tercera vicepresidenta del Congreso, Rosselli Amuruz Dulanto, y el senador de Colombia, Germán Blanco, ambos miembros del Consejo de ParlAmericas.
En esta fecha, se desarrollarán cuatro sesiones que tendrán el siguiente enfoque:
Sesión 1. Seguridad en América Latina: desafíos tradicionales y emergentes desde una perspectiva multidimensional.
Sesión 2. Perspectivas parlamentarias en materia de seguridad.
Sesión 3. Seguridad y defensa: contribuciones a la paz.
Sesión 4. Seguridad ciudadana: reconstruyendo la confianza.
Estas sesiones estarán a cargo de diversos invitados y parlamentarios, entre ellos, figuran el congresista a Alejandro Cavero Alva (Avanza País); Bettina Woll de Montenach, representante residente en Perú del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; la senadora de Chile, Carmen Aravena Acuña; la diputada de Argentina, Margarita Stolbizer; y Jorge Srur, gerente regional sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, entre otros.
JUEVES 11 DE JULIO
En esta fecha, se desarrollarán cuatro sesiones más que abordarán el tema de la seguridad nacional frente a un complejo panorama de amenazas digitales que desafían la paz y la estabilidad, las que estarán dividas en los siguientes temas:
Sesión 5. La trata de personas y la necesidad de respuestas estructurales.
Sesión 6. La seguridad nacional en una era de amenazas digitales.
Sesión 7. Ciberviolencia: acciones legislativas para construir espacios digitales seguros.
Sesión 8. Cooperación regional en materia de seguridad.
Entre los invitados para esta fecha están Alika Kinan, directora del Programa de Estudios de Formación e Investigación sobre Trata y Explotación de Personas; la legisladora peruana Patricia Juárez Gallegos (FP) y parlamentarios de Argentina, Paraguay y Uruguay, entre otros.
La clausura de la reunión interparlamentaria estará a cargo de la tercera vicepresidenta del Congreso, Rosselli Amuruz Dulanto, y de Louis Marcotte, embajador de Canadá para Perú y Bolivia.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL