En una nueva edición de los “Viernes Culturales” del Parlamento

Congreso de la República fue escenario del arte, gastronomía y tradición del departamento de Junín

Centro de Noticias del Congreso

03 Oct 2025 | 14:26 h

La plaza José Faustino Sánchez Carrión del Palacio Legislativo reunió, esta mañana, a lo mejor de la expresión artística y gastronómica de la región Junín, en una nueva edición de los “Viernes Culturales”, programa promovido por la Mesa Directiva del Congreso de la República.

El evento contó con la presencia del titular del Parlamento, José Jerí Oré, quien destacó que el Congreso no solo es un espacio para el debate de las leyes o para ejercer control político; sino un lugar donde se invita a participar a todas las sangres y expresiones culturales del Perú.

“Junín es una región histórica, sinónimo de libertad y coraje. En general, cada departamento tiene sus bondades, sus virtudes, sus bellezas. En cada autógrafa que firmamos o en semana de representación quedamos admirados”, agregó Jerí Oré.

Por su parte, el segundo vicepresidente del Legislativo, Waldemar Cerrón Rojas, representante de la región Junín, expresó que el Congreso ha abierto sus puertas de participación en par donde todos los peruanos pueden gozar de estos espacios culturales.

Asimismo, el tercer vicepresidente Ilich López Ureña, otro de los parlamentarios representantes de este departamento, resaltó sus potencialidades, haciendo hincapié en el recurso hídrico del Valle del Mantaro que abastece a los más de 10 millones de habitantes de la capital.

También estuvieron presentes en la ceremonia los legisladores Silvana Robles Araujo, David Jiménez Heredia y Flavio Cruz Mamani.

Durante el acto, se entregaron diplomas de honor a personalidades destacadas de la región como la cantante y compositora Rubí Palomino; la marchista nacional, Evelyn Inga; el máximo exponente de la Tunantada, Marco Antonio Moreno, entre otras agrupaciones musicales y restaurantes.

Los presentes pudieron degustar de la riqueza gastronómica y de los productos textiles que ofrecieron los micro empresarios de la región en los stands ubicados en la plaza José Faustino Sánchez Carrión.

Finalmente, el evento culminó con una danza tradicional de Junín como lo es la Tunantada, interpretada por el Club Huancayo.

De esta manera, el Congreso de la República reafirma su compromiso de estar más cerca del Perú.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

José Jerí firmó en Huaycán autógrafa que crea la Universidad Nacional de Ciencia, Tecnología y Humanidades

03 Oct 2025 | 16:51 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí Oré, reafirmó su compromiso con la educación y la ciudadanía...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone nueva ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

03 Oct 2025 | 15:45 h

La Comisión de la Mujer y Familia, que preside Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), aprobó por mayoría (9 votos...

Leer más >
  • Compartir