En el pleno del lunes 31 se decidirá investigar este desastre natural, adelantó vicepresidente Enrique Wong

Congreso continúa fiscalizando el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla

Centro de Noticias del Congreso

25 Ene 2022 | 16:58 h

Desde que el sábado 15, cuando se inició el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, el Congreso de la República ha pedido explicaciones a las autoridades estatales y a los representantes de Repsol -a través de las comisiones de Ciencia, Pueblos Andinos y Fiscalización- por las responsabilidades ante el mayor desastre ecológico que se tenga memoria.

Y es inmimente la decisión política del Congreso para constituir una comisión investigadora, tal como lo ha adelantado la titular del Parlamento, Maricarmen Alva Prieto, quien -en un tuit- recuerda que ante el desastre causado por Repsol, «el Congreso ratificó en el Pleno su rol fiscalizador».

Ello, a propósito, que en una sesión plenaria de la semana anterior, los legisladores de distintas bancadas políticas dejaron sus discrepancias a un lado para exigir, a una sola voz, el deslinde de responsabilidades y sanciones que correspondan por el derrame de crudo.

El último fin de semana, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, acordó -sin ningún voto en contra-pedir al pleno que se le conceda facultades de comisión investigadora para indagar y determinar responsabilidades por la ocurrencia de este desastre ecológico por 90 días.

La moción, suscrita multipartidariamente, formará parte de la agenda temática del pleno congresal del lunes 31.

Paralelamente, el segundo vicepresidente del Parlamento, Enrique Wong, viene impulsando -desde los primeros días que se produjo la desgracia ambiental- que la Comisión de Fiscalización tenga las mismas atribuciones de una comisión investigadora para indagar este tema.

Y justamente durante su visita, al frente de una delegación multipartidaria, a la zona del desastre ecológico, Wong ratificó la urgencia que el Congreso investigue -«hasta las últimas consecuencias y caiga quien caiga»-el vertido de seis mil barriles de hidrocarburo en el mar del Callao.
Es más, aseveró que la investigación parlamentaria será un hecho en el próximo pleno congresal.

«Nuestros hermanos chalacos y el país merecen una explicación por este desastre ambiental. Se hará una rápida y exhaustiva investigación», aseguró el representante de Podemos Perú al término de su inspección a la zona del desastre ambiental conjutamente con sus colegas Ernesto Bustamante (FP), Patricia Juárez (FP), Norma Yarrow (Avanza País), Adriana Tudela (Avanza País) y Édgar Tello (Perú Libre).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista