CONGRESISTAS Y MINISTRO VIZCARRA UNIDOS Y SOLIDARIOS

Centro de Noticias del Congreso

23 Mar 2017 | 12:47 h

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, se presentó hoy en la mañana en el Congreso para absolver las 82 preguntas del pliego interpelatorio porque-según dijo- “estoy cumpliendo con el mandato constitucional y vengo dispuesto a presentarme ante la Representación Nacional”,

Vizcarra sostuvo una breve entrevista con la presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, quien le explicó que la sesión del pleno se había suspendido por falta de quórum y que la interpelación había quedado sin efecto, por lo que tampoco tenía que absolver las 82 preguntas  planteadas en el pliego interpelatorio con relación a la firma del contrato para la construcción del aeropuerto de Chinchero, en el Cusco, por el consorcio Kúntur Wasi.

Informó que su conversación con la titular del Parlamento Nacional estuvo referida principalmente al trabajo que vienen realizando ante la emergencia y los planes a futuro que se tienen que implementar, especialmente para evitar la construcción de viviendas en zonas de riego.

“Hemos dado cuenta  de nuestra presencia aquí en el Congreso. Ahora nos trasladaremos a Casma para ver la instalación de  un puente y luego nos vamos a  Chimbote. Según SENAMHI, la emergencia va a durar una a dos semanas más. Luego se verá el tema de la reconstrucción que deberá ser en forma ordenada y planificada”, expresó.

Al conocer que la moción de interpelación había quedado sin efecto varios congresistas expresaron que había primado la razón y el buen entendimiento de parte del Congreso. “En estos momentos difíciles y de grave crisis social por los daños que viene ocasionando la naturaleza, es necesario dejar de lado nuestros colores políticos y ponernos la camiseta del Perú”, el congresista Carlos Bruce(PPK) al saludar el gesto del legislador Kenji Fujimori, quien hizo llegar su donación en Palacio de Gobierno.

Destacó la disposición y el trabajo que vienen realizando los 130 congresistas al cumplir diversas labores de apoyo y asistencia a los miles de pobladores afectados en las diversas regiones del país. “Lo importante es apoya a la gente, a nadie le interesa los líos de los políticos”, consideró.

 

En relación a la interpelación al ministro Martín Vizcarra, señaló que su presencia obedece a dar cumplimiento al mandato constitucional. Sobre los temas de reconstrucción refirió que debería estar a cargo de un funcionario público con suficiente solvencia para ayudar en la reconstrucción del país.

En esa misma línea, su colega Mercedes Aráoz Fernández, también realizó un llamado a todas las fuerzas políticas del país y la sociedad en general, para apoyar a los damnificados que han sido golpeados por la furia de la naturaleza.

“En estos momentos la prioridad es atender la emergencia. Se van a plantear, desde el Congreso,  las propuestas de normas que permitan mejorar el accionar de los alcaldes y gobernadores en temas de reconstrucción, así como hacer más transparentes sus actos de gestión”, expresó la legisladora de Peruanos Por el Kambio. 

UNA SOLA FUERZA PARA LA RECONSTRUCCIÓN

“Necesitamos ser solo una fuerza en el Perú y planificar la reconstrucción de los pueblos que han sido afectados por este fenómeno naturale. Los congresistas debemos trabajar con mucha diligencia en estos momentos que el pueblo nos necesita. Tenemos que organizarnos”, consideró la parlamentaria Marisa Glave Remy (FA).

En relación a la interpelación al ministro Martín Vizcarra, estimó que sí hay razones para la interpelación, pero la realidad  indica que estamos en momentos de crisis y lo que corresponde es actuar de manera realista ante los sucesos naturales.

El legislador Guillermo Bocángel Weydert (FP), también coincidió con sus colegas en la necesidad de estar vigilantes ante los hechos que vienen ocurriendo y brindar todo el apoyo necesario para las personas que lo han perdido todo.

“Ojalá esto pase pronto y tenemos que prepararnos para una reconstrucción ordenada. Diversas rutas del país han sido dañadas y el Ministerio de Transportes debe fijar un plan de trabajo que permita volver a construir los puentes y caminos  dañados  por el desborde  de los ríos y huaycos en diversos puntos del país”, expresó Bocángel Weydert, representante por la región Huánuco y presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones.(FAA)

 

 

    PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

 

 

 

ver más

Relacionados

Subcomisión de Control Político aprueba 19 informes de actos normativos del Poder Ejecutivo

22 Ene 2025 | 15:33 h

La Subcomisión de Control Político, que preside el congresista Arturo Alegría García (FP), aprobó por mayoría 19 informes sobre...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión de Cambio Climático riesgo de contaminación del agua con arsénico en Lima y Callao

22 Ene 2025 | 12:52 h

La presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, Rosío Torres Salinas (APP), mostró su preocupación frente a la...

Leer más >
  • Compartir