En grupo de trabajo de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos
Congresistas sustentan iniciativas para mejorar servicios notariales

Centro de Noticias del Congreso
05 Feb 2024 | 12:56 h

En su primera sesión extraordinaria, el grupo de trabajo de fortalecimiento de la función notarial de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, conducido por su coordinador, Alex Paredes Gonzáles (BMCN), se sustentaron iniciativas legislativas que proponen mejoras en este servicio.
El congresista Héctor Acuña Peralta (UyD) sustentó su proyecto de Ley N° 00664/2021-CR, que promueve el acceso de los servicios notariales a nivel nacional.
La propuesta tiene por objeto establecer las medidas destinadas a promover el acceso de los servicios notariales reduciendo, a su vez, la sobrecarga existente en el Poder Judicial.
“Las plazas notariales vacantes o que sean creadas serán convocadas a concurso bajo responsabilidad por los Colegios de Notarios de la República, por iniciativa propia, en un plazo no mayor de sesenta (60) días calendario de conocer la vacancia o la creación de la plaza”, explicó el congresista Acuña.
Por su parte, el legislador Jorge Flores Ancachi (Acción Popular), expuso su proyecto de Ley N° 00180/2021-CR, que plantea modificar el artículo 5 del Decreto Legislativo 1049, Decreto Legislativo del Notario, respecto al incremento de nuevas plazas notariales.
Esta iniciativa tiene por objeto aumentar plazas notariales a nivel nacional, según la jurisdicción en el ámbito provincial y distrital.
“Una provincia que cuente con al menos 50 mil habitantes deberá contar con tres notarios como mínimo. Por cada 25 mil habitantes adicionales, se debe contar con un profesional adicional. Un distrito que cuente con más de diez mil habitantes deberá contar con un notario. Por cada 15 mil habitantes adicionales, se debe contar con un profesional adicional”, indicó el congresista Ancachi. (JARVI)
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL