Coinciden en condenar la violencia e investigar muerte de joven de 32 años

Congresistas se pronunciaron sobre actos ocurridos en la última manifestación ciudadana

Centro de Noticias del Congreso

16 Oct 2025 | 15:33 h

El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, acudió este jueves al Pleno del Congreso para informar sobre los graves sucesos ocurridos durante la marcha del último miércoles 15, en la que resultaron heridos tanto agentes policiales como civiles, y que costó la vida de un ciudadano.

Durante el debate, legisladores de diversas bancadas expresaron posiciones firmes y, en algunos casos, confrontadas respecto al accionar de los manifestantes, de la Policía y a la responsabilidad política del Poder Ejecutivo.

El congresista Esdras Medina (RP) respaldó la necesidad de una reforma profunda en la Policía Nacional del Perú y resaltó la importancia de mantener el orden sin reprimir el derecho a la protesta.

“Todo lo que ha pasado el día de ayer hace necesario que la Policía Nacional del Perú sea reestructurada, compartimos ese compromiso que está asumiendo el ministro. Hago un llamado a la unidad, y si hay que protestar, hacerlo pacíficamente”, manifestó.

Desde otra perspectiva, Flavio Cruz (PL) dirigió su mensaje a la juventud movilizada, reconociendo la legitimidad de sus reclamos, aunque advirtió sobre la manipulación política detrás de algunas manifestaciones.

“Su protesta es legítima, sus razones también, pero el problema está en quién está desacreditando la propuesta. Los jóvenes no deben ser usados como montura electoral. Nos estamos enfrentando pueblo contra pueblo, y la Policía también es clase trabajadora”, sostuvo, al tiempo que saludó el compromiso del ministro por reestructurar la institución policial.

En la línea de defensa a las fuerzas del orden, José Cueto (HyD) demandó a la Fiscalía que actúe con equilibrio frente a los hechos de violencia.

“Ya están saliendo algunas voces que buscan enjuiciar a los policías, pero no veo ninguno que actúe contra quienes los atacaron. Espero, señor ministro, que logre corregir eso”, enfatizó.

Por su parte, Edwin Martínez (AP) llamó a la población a rechazar la violencia y los discursos de odio.

“Pido al pueblo peruano que no soporte más la ideología de odios y resentimientos. Si seguimos sometidos a esta violencia, ¿qué será del futuro de nuestros hijos? Tenemos que ser firmes y luchar por la paz”, expresó, recibiendo el aplauso de varios legisladores.

Con visible indignación, la congresista Milagros Jáuregui (RP) condenó los actos ocurridos durante las protestas.

“No podemos esconder la inhumanidad detrás de una ideología. El dolor que le hemos causado a esos policías es inhumano y no debe quedar impune. Los responsables deben rendir cuentas ante la nación”, señaló.

A su turno, Alejandro Aguinaga (FP) exigió que se investigue con rigurosidad la muerte del manifestante y pidió firmeza frente a los actos violentos.

“Pretendían repetir la misma receta que produjo el ‘merinismo’. Esta muerte debe investigarse a fondo para que no se use políticamente. El Gobierno debe actuar con firmeza frente a los delincuentes que buscan desestabilizar el país”, indicó.

Asimismo, Alex Paredes (SP) criticó el ataque contra una agente policial. “Lo de ayer no se puede negar. Hemos visto a manifestantes atacando a una mujer y nadie muestra indignación. ¿Qué pasó con la defensa de la mujer? Hay que resolver los problemas con sensatez y no caer en discursos de doble moral”, reclamó.

Por otro lado, Elvis Vergara (AP) exigió a sus colegas parlamentarios actuar con responsabilidad, ser firmes y solidarios, y respaldar al presidente del Congreso, José Jerí.

El congresista Guido Bellido (PP) exigió sanciones drásticas. “Solicitamos que se implementen sanciones severas a los responsables del asesinato de Eduardo Ruiz. No podemos permitir que este crimen quede impune”, advirtió.

En tanto, Eduardo Salhuana (APP) pidió fortalecer las instituciones del Estado y respaldar a la Policía Nacional.

“Reestructurarla, sí; expulsar a los malos elementos, también; pero debemos respetar las instituciones. Lamentamos la muerte de un joven, pero también hay 90 policías heridos. Algunos sectores políticos están promoviendo la violencia, y eso es inaceptable”, declaró.

En tanto, el congresista Alejandro Muñante (RP) expresó su solidaridad con la familia del joven fallecido y con los 80 policías heridos durante los enfrentamientos ocurridos el miércoles, al destacar que “ellos también tienen derechos humanos”.

Asimismo, instó al Ministerio del Interior a tomar acciones inmediatas que garanticen el orden público y la seguridad de los ciudadanos, sin descuidar los derechos de quienes resultaron afectados.

En ese marco, el congresista José Williams Zapata (Avanza País) sostuvo que durante la marcha participaron grupos violentistas que planificaron intencionalmente los hechos ocurridos. Afirmó que “muchos fueron testigos de lo sucedido: hubo gasolina, fuego, piedras y escudos”. Asimismo, señaló que se debe investigar quiénes tuvieron una responsabilidad directa en la organización y liderazgo de este tipo de actos.

Más adelante, la legisladora Ruth Luque (JP-VP-BM) afirmó que uno de los responsables de la muerte del manifestante sería un agente del grupo Terna de la PNP. Ante ello, la congresista Rosángella Barbarán (FP) respondió: “Deberían llamarla como testigo, porque quizá tiene más información. Se tiene que hallar al responsable y sancionarlo conforme a la ley”.

Al cierre de las intervenciones, el ministro del Interior afirmó: “Hemos tomado nota para adoptar las acciones que correspondan. No hay razón para ocultar nada; todo se realizará conforme a ley (respecto a incidentes de la marcha). Asimismo, el grupo de trabajo encargado de evaluar y proponer la reestructuración del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional deberá presentar su informe hasta el 24 de octubre”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Reconocen aporte social y económico de los peruanos en el extranjero

16 Oct 2025 | 16:27 h

Los peruanos en el extranjero que cumplen un rol económico crucial al enviar remesas, que constituyen un apoyo vital...

Leer más >
  • Compartir

Ministro del Interior plantea reforma integral de PNP y anuncia investigación sobre los hechos del 15 de octubre

16 Oct 2025 | 15:28 h

El Pleno del Congreso de la República recibió este mediodía al ministro del Interior, Vicente Tiburcio, quien dio detalles...

Leer más >
  • Compartir