Congresistas piden combatir anemia y desnutrición

Centro de Noticias del Congreso

20 Mar 2018 | 11:56 h

Un nuevo proceso para brindar una mejor atención al paciente, así como aspectos vinculados a la evaluación de la ejecución presupuestaria de los programas sociales en su Sector, fueron dados a conocer el martes 20 por el ministro de Salud, Abel Salinas Rivas, ante la Comisión de Inclusión Social, que preside el parlamentario Edwin Donayre Gotzch (APP). 

“Estamos trabajando con nuevos objetivos y horizontes, una de ellas es el impulso que se viene dando al nuevo proceso denominado Pacto por la Salud, acuerdo que busca consenso entre todos los actores para lograr calidad óptima en el cuidado integral de la salud poblacional”, manifestó el titular de Salud, Salinas Rivas. 

Durante su exposición dio a conocer sobre los diversos ejes en que viene trabajando principalmente en el campo de la salud de las personas, recursos humanos y los sistemas de salud y sus implicancias en la población peruana. Los congresistas le exigieron poner todo su empeño en combatir la anemia y desnutrición, dándose a conocer que hay más de 600 mil niños menores de tres años en estado anémico.

En relación al tema de salud de las personas, refirió que vienen poniendo más énfasis en la vacuna de Varicela, Cerco epidemiológico Sarampión, Reglamento de Enfermedades Raras, Plan Multisectorial de la TBC, Salud Mental, entre otros temas de salud que afectan directamente a la población en diversas regiones del país. 

Reconoció que aún existen dificultades para mejorar los avances en la gestión de salud y sus sistemas por lo que señaló que vienen trabajando en redes integrales de salud, inicio del plan cero colas, y mejorar los recursos humanos en el sector Salud, así como la refundación de la Escuela de la salud Pública, entre otros aspectos. 

En esa línea de trabajo, dio a conocer sobre los principales programas presupuestales en su sector como los temas de discapacidad, salud mental y la lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil, señalando que en los casos de discapacidad se habría incrementado en cinco veces su presupuesto inicial. 

En relación al tema de la salud mental, refirió que también se ha incrementado su presupuesto y que la atención se vienen dando a través de las redes de salud mental, integradas a las redes de salud comunitaria, no siendo suficiente toda vez que existiría la necesidad de acortar las brechas de atención en este caso. 

Finalmente sobre los casos de Anemia y desnutrición crónica infantil dio a conocer que habría más de 600 mil menores de 3 años en estado anémico y más de 400 mil niños de 5 años desnutridos y esta prevalencia de la desnutrición es una de los principales objetivos a combatir. 

Luego de su intervención los congresistas Tania Pariona Tarqui (NP), Bienvenido Ramírez Tandazo (NA), Betty Ananculí Gómez (FP), Edilberto Curro López (FA), Luis López Vilela (FP), entre otros representantes dieron a conocer su preocupación y la necesidad de combatir frontalmente la desnutrición infantil en el país. 

“Necesitamos acortar las brechas nutricionales en diversas regiones del país, falta mejorar la atención y presencia del Estado y el Ministerio de Salud. Se debería mejorar el presupuesto para este caso y el Minsa debería establecer mejores mecanismos para superar este tema muy delicado que afecta a la niños del país”, refirió el parlamentario López Vilela. 

Al término de la intervención de los parlamentarios, el titular de Salud señaló las acciones estratégicas dentro de su Plan Nacional para combatir la desnutrición en el país. 

“Tenemos grandes retos y necesitamos el aporte de todos, estamos trabajando con un programa articulado nutricional, salud materno infantil, que encierra un conjunto de tareas y seguimiento que nos permitirá mejorar esta situación”, consideró Abel Salinas. 

Finalmente reiteró la necesidad del cambio de estrategia para lograr mejores metas, y velar por un mejor crecimiento y desarrollo de los niños del Perú, así como consolidar estrategias centradas en las personas y las familias. (FAA).

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   20-3-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: http://www.goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: http://www.goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana firmó autógrafas de ley para atender demandas de distintos sectores del país

13 Jun 2025 | 23:23 h

Con la finalidad de brindar herramientas claves, contribuir y fortalecer diversos sectores del país, en base al desarrollo y...

Leer más >
  • Compartir

Presidente del Congreso da por concluida legislatura 2024-2025 y convoca a Comisión Permanente para la próxima semana

13 Jun 2025 | 19:50 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, dio por concluida la segunda legislatura ordinaria, correspondiente al Período Anual de...

Leer más >
  • Compartir