Congresistas piden al gobierno que ejecute obras de desarrollo para resolver las demandas sociales
Centro de Noticias del Congreso
09 Mar 2022 | 0:01 h
Los congresistas de las diversas bancadas parlamentarias pidieron, con distintos tonos, al Poder Ejecutivo que cuanto antes desarrolle una agenda país que comprenda la ejecución de obras de infraestructura social para empezar a resolver las necesidades nacionales.
A nombre de Acción Popular intervino el congresista Juan Carlos Mori quien pidió la pronta implementación de centros hospitalarios mientras que su colega Silvia Monteza anunció que votará en contra de la cuestión de confianza al Gabinete Ministerial Torres.
A su turno, la congresista Mary Acuña (APP) lamentó que durante la presentación del plan de gobierno no se haya anunciado obras sociales a favor de su región natal Lambayeque, a pesar que está en emergencia por insalubre. «Tampoco se ha escuchado nada sobre los proyectos de irrigación de Olmos y de Tinajones», advirtió.
Su colega Tania Ramírez, de Fuerza Popular, criticó que a pesar de haber transcurrido 200 días aún el gobierno no ha reglamentado la ley que crea la zona franca en la región Cajamarca, mientras que Carlos Anderson (Podemos Perú) afirmó que «no estamos ante una gestión eficiente, sino en la repartija del gobierno».
La congresista Flor Pablo (NA) afirmó que «estamos frente al cuarto gabinete ministerial en siete meses de gobierno y no vemos las correcciones que el mismo presidente Castillo señaló. Hay politización y repartija en varios ministerios. Nosotros no vamos a dar la confianza», alertó.
Su colega Susel Paredes (NA) admitió que el gabinete ministerial no ha pasado el examen por la designación de funcionarios cuestionados. “Si hemos decepcionado todos, el Ejecutivo y el Legislativo tiremos los dados y nos vamos todos. El país quiere paz y gobernabilidad”, señaló.
Norma Yarow (Avanza País) descartó que el Congreso tenga intenciones de conspirar contra el Ejecutivo. “La vacancia es un camino si el presidente no tiene la capacidad de gobernar el país. Señor Castillo, si usted no renuncia nosotros haremos uso y derecho de lo que corresponde a la Constitución”, sentenció.
El congresista Esdras Medina (Renovación Popular) pidió al presidente del Consejo de Ministros que deje de lado el doble discurso «porque cuando salen de Lima van a las regiones y señalan que el Congreso no trabaja y que somos corruptos. El Congreso sí está trabajando, sí aprueba leyes. Como presidente de la Comisión de Educación tengo 11 proyectos de ley aprobados y otros 12 estan en agenda. ¿Quién no está trabajando? ¿El Ejecutivo o el Congreso? Nosotros sí estamos trabajando”, sentenció.
OFICINA DE COMUNICACIONES