En Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad

Congresistas piden a la ministra de la Mujer reducir brechas sociales y de violencia contra ese sector poblacional

Centro de Noticias del Congreso

18 Oct 2024 | 11:36 h

Parlamentarios de diversas bancadas solicitaron a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández Cajo, poner más énfasis en su gestión para reducir las brechas de violencia contra las mujeres y niños de los sectores más vulnerables del país, así como mejorar la articulación de su trabajo con otros actores institucionales para este caso.

Fue durante la sesión de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que preside la legisladora Francis Paredes Castro (PP), donde se presentó la titular del MIMP para informar sobre la estadística e indicadores de inclusión y desarrollo social de los diferentes grupos vulnerables, las políticas y programas dirigidos a la inclusión productiva de los grupos vulnerables, entre otros temas.

La titular de la comisión señaló la falta de comunicación fluida del Ministerio de la Mujer para abordar los temas pendientes a resolver y barreras que se tienen que superar al respecto.
“He tomado nota de todo lo informado, y un problema real son los temas presupuestales y detectar cuáles son las dificultades que se requieren corregir para mejorar los trabajos en el proceso de reducir las brechas en violencia, trata, servicios básicos y mejorar las condiciones sociales y económicas de los sectores más vulnerables del país”, manifestó Paredes Castro.

La legisladora Magaly Ruiz Rodríguez (APP) manifestó que en La Libertad existe la necesidad de fortalecer la labor social del Ministerio de la Mujer, así como los temas de prevención y combate ante el abuso de los menores de edad, la minería ilegal, la criminalidad social que vienen tomando el control de muchas zonas rurales y urbanas.

“Hay desaparición de muchos adolescentes y jóvenes en Pataz, producto de la minería ilegal. Las mujeres y niños de esta zona están expuestos a ser captados por las mafias de trata que controlan someten a mujeres y niños en condiciones inhumanas de explotación. ¿Qué acciones reales y específicas viene trabajando su ministerio, para prevenir la trata de mujeres y niños, desaparición de personas? Estos temas no pueden esperar más, necesitamos urgentes y acciones coordinadas”, refirió.

La congresista Magally Santisteban Suclupe (FP) también dio a conocer su preocupación por el avance de los casos de violencia social en su departamento y solicitó información sobre el avance de los temas de accesibilidad para las personas más vulnerables del país, cumplimiento de cuotas laborales, entre otras preocupaciones sociales.

El parlamentario Roberto Kamiche Morante (APP) dijo que se requiere mejorar la gestión institucional del Ministerio de la Mujer, así como la necesidad de establecer en términos reales los objetivos a corto, mediano y largo plazo para mejorar la problemática dada a conocer en dicho sector. Su colega Heidy Juárez Calle (Podemos), también señaló su preocupación por la poca atención a las personas con discapacidad, como en el caso de Piura, así como el mercado laboral para las personas más vulnerables.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández Cajo, refirió que su institución viene realizando una serie de intervenciones de prevención con relación a todo tipo de violencia como “Conéctate sin riesgos”, asistencia legal ante violencia sexual, trata, entre otros servicios sociales para las personas vulnerables.

Otros temas dados a conocer de su gestión institucional estuvieron relacionados de educación, accesibilidad, salud y rehabilitación, deporte, trabajo y empleo, protección social, labor del CONADIS, entre otros aspectos.

“Hemos tomado nota de los pedidos y sugerencias para mejorar nuestra labor. Haremos llegar información complementaria sobre algunos pedidos de información incluido los temas de presupuestos. Nuestro compromiso de seguir trabajando de manera articulada en bien de las poblaciones vulnerables del país”, concluyó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir