En jornada de despistaje organizada por la Comisión de la Mujer y Familia

Congresistas hacen un llamado para reforzar acciones de prevención del cáncer de mama

Centro de Noticias del Congreso

23 Oct 2025 | 12:10 h

Parlamentarios de diversas bancadas hicieron un llamado a las autoridades del sector salud y a la población en general para advertir y mejorar el tratamiento contra el cáncer de mama, a través de acciones de prevención y tratamiento, como el despistaje temprano y autoexámenes regulares.

Estas reflexiones fueron dadas a conocer el jueves 23 en la “Jornada de despistaje y sensibilización contra el cáncer de mama”, organizada por la Comisión de la Mujer y Familia, que preside la legisladora Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), quien estuvo acompañada por sus colegas congresistas y la representante de la Liga Contra el Cáncer en el Perú.

Se dio a conocer que, en el Perú, las acciones preventivas para combatir el cáncer en el 2025 incluyen el lanzamiento del Plan Nacional Multisectorial para la lucha contra el cáncer 2025-2030, que prioriza la prevención a través de estrategias intersectoriales, así como la promoción de estilos de vida saludables y la mejora del acceso a exámenes de detección temprana, entre otros aspectos.

Al respecto, la titular de la Comisión de la Mujer y Familia señaló la necesidad de reforzar e implementar campañas de salud para prevenir el cáncer de mama y otras enfermedades afines, a través de campañas del Ministerio de Salud y otras instituciones de salud para realizar el despistaje temprano que incluyan autoexámenes, exploraciones clínicas y mamografías, entre otras acciones médicas de prevención.

“Es momento de tomar conciencia sobre este tema de salud poblacional para poder sensibilizar a la ciudadanía mediante campañas informativas y educación sobre hábitos saludables. Se recomienda realizar autoexámenes mensuales a partir de los 20 años y mamografías anuales para mujeres entre 40 y 69 años. También hacer un llamado a las instituciones de la salud pública del país trabajar con más responsabilidad este tema y evitar muertes”, refirió.

El legislador Alejandro Muñante Barrios (RP) manifestó que la prevención del cáncer de mama es una preocupación que ha impulsado campañas de concienciación, investigaciones científicas y programas de detección temprana auspiciados por instituciones gubernamentales y organizaciones de salud afines que deben cumplir un rol clave para esta problemática.

“Existe aún mucha desinformación respecto a las medidas de prevención para el cáncer de mama. Una gran parte de la población no sabe cuál es el impacto de esta enfermedad en el mundo, y desconoce qué se puede hacer para prevenirla o detectarla a tiempo. Por ello, saludamos esta campaña de despistaje y sensibilización del cáncer de mama, que se debe replicar en diversas ciudades del país”, manifestó.

Las congresistas Isabel Cortez Aguirre (Podemos Perú), Rosangella Barbarán Reyes (FP) e Hilda Portero López (AP) coincidieron en señalar la necesidad de reforzar las medidas de prevención contra el cáncer de mama, que es un problema de salud que afecta a un número grande de personas en nuestro país, acentuándose principalmente en los sectores más pobres y vulnerables

La gerente general de la Liga Contra el Cáncer en el país, Damary Milla Saavedra, saludó la organización del evento señalando que la educación y la concienciación sobre la salud mamaria tiene un papel sumamente importante, ya que permiten que las personas tengan un papel más activo en su cuidado personal.

“En este sentido, es importante aprender a identificar los síntomas y familiarizarse con la anatomía de las mamas para detectar cualquier anomalía que se presente”, expresó.

En la plaza Constitución del Congreso de la República se ha instalado una unidad móvil para atender de forma gratuita a todas las personas que requieren una atención preventiva para este caso. Estará hasta la próxima semana.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno aprobó en primera votación dictamen que reconoce el Día de la Identidad y Cultura Nacional para el 24 de junio

23 Oct 2025 | 15:51 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N.º 3057‑2022‑CR, a propuesta de la...

Leer más >
  • Compartir

De interés nacional la implementación del modelo de gestión de destino turístico inteligente en Tumbes

23 Oct 2025 | 13:16 h

Con 90 votos a favor, la representación nacional aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8416/2023-CR que...

Leer más >
  • Compartir