En semana de representación

Congresistas fiscalizan obras y fortalecen el contacto con la ciudadanía en Lima, Arequipa, Piura y Lambayeque

Centro de Noticias del Congreso

27 Ago 2025 | 17:43 h

Como parte de sus actividades de representación, diversos congresistas de la bancada Renovación Popular realizaron visitas y reuniones en distintas regiones del país para supervisar obras de infraestructura, fiscalizar el cumplimiento de leyes y recoger las principales demandas de la población.

LIMA
La congresista Milagros Jáuregui de Aguayo visitó la obra del Centro de Acogida Residencial Ermelinda Carrera, en San Miguel, donde constató que los trabajos se encuentran paralizados desde hace meses, pese a los compromisos asumidos por el MIMP y el INABIF. Esta situación afecta directamente a las residentes, que desde marzo de 2023 se encuentran de manera provisional en el CAR Santa Rosa del Callao.

El INABIF se comprometió a culminar un primer espacio en junio de 2026 y la obra total en 2027.

“Es urgente reactivar los trabajos y garantizar un entorno digno y seguro para ellas. Seguiremos fiscalizando para que esta obra no quede en el olvido”, señaló la parlamentaria.

Asimismo, Jáuregui lideró una mesa de trabajo sobre el cumplimiento de la Ley 32003, de su autoría, que garantiza el correcto uso del lenguaje en las entidades del Estado. Explicó que la norma busca que la comunicación oficial sea clara, accesible y respetuosa de la lengua española, evitando expresiones incorrectas como “los y las” o “niños y niñas”.

Por su parte, la congresista Norma Yarrow Lumbreras sostuvo una mesa de trabajo con funcionarios del Hospital Dos de Mayo y representantes de PROLIMA, para conocer los avances de la obra de mejoramiento del nosocomio. Indicó que el ministerio de Salud (Minsa) debe priorizar el fortalecimiento de los centros de salud de primer nivel para reducir el hacinamiento hospitalario, y exhortó a alcanzar consensos que permitan concretar una obra que beneficiará a miles de peruanos.

En tanto, la congresista Noelia Herrera Medina realizó una visita inopinada a la Compañía de Bomberos 207 “Nuevo Progreso Capitán GBP Adolfo Martín King Leoane”, en Pachacútec (Ventanilla), donde verificó que la unidad se encuentra inoperativa desde hace dos años.

Aunque la infraestructura es moderna, el equipo para combatir incendios está malogrado y los vehículos, con más de 45 años de antigüedad, no cumplen con las condiciones para atender emergencias.

“Mi compromiso, desde mi despacho, es gestionar ante las autoridades competentes la implementación urgente de esta compañía, para que cuenten con unidades y equipos que garanticen la seguridad de miles de familias de Pachacútec – Ventanilla”, expresó.

AREQUIPA
El congresista Esdras Medina Minaya encabezó una ceremonia de reconocimiento a los promotores y directores de colegios de Arequipa, destacando su labor en favor de la educación de la niñez y juventud.

Durante la actividad, agradeció especialmente a Ingrid Alcionit Andía Concha, presidenta de la Asociación Regional de Colegios Privados de Arequipa (Ariepa), por su compromiso con la formación de los estudiantes.

Asimismo, el parlamentario participó en el paseo de la bandera en el distrito de Mariano Melgar, en el marco del 60° aniversario de creación política de esta jurisdicción arequipeña.

PIURA
El congresista Miguel Ciccia Vásquez visitó el Colegio de Obstetras de Piura, donde sostuvo un diálogo con la obstetra Juvitza Neira Feria y la decana Heydi Saavedra.

Las profesionales resaltaron la necesidad de modificar el Decreto Legislativo 1153 para que los beneficios también alcancen a los especialistas del primer nivel de atención, así como la urgencia de implementar una Casa Materna en la región que brinde apoyo a gestantes y recién nacidos.

También participó de la ceremonia de homenaje y reconocimiento a 20 agrupaciones culturales de música y danzas nativas, fue un momento especial para rendir tributo a su trayectoria artística y al trabajo incansable que realizan en la preservación de nuestro Patrimonio cultural, material e inmaterial.

Este evento lo llevamos a cabo en coorganización con el Patronato Afro Andino & Amazónico Pluricultural del Perú, reafirmando mi compromiso de seguir defendiendo y promoviendo nuestras tradiciones que son el alma de la Nación.

LAMBAYEQUE
La parlamentaria Jessica Córdova Lobatón realizó una visita de fiscalización a la I.E. Ramón Espinoza Sierra que tiene 54 años de funcionamiento en pleno centro de Chiclayo y alberga a más de 800 estudiantes entre primaria y secundaria.

En su visita pudo constatar una infraestructura gravemente deteriorada con zonas clausuradas e inhabitables, desagües colapsados y cerco perimétrico en riesgo de derrumbe, mobiliario oxidado, roto e inadecuado para los alumnos.

En ese sentido, señaló que ha oficiado de inmediato al Gobierno Regional de Lambayeque exigiendo acciones urgentes. “La educación de nuestros estudiantes es prioridad y no puede seguir desarrollándose en estas condiciones”, puntualizó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

27 Ago 2025 | 20:26 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú realizaron actividades en...

Leer más >
  • Compartir

Diálogo, visitas y acciones de fiscalización realizan congresistas de Perú Libre

27 Ago 2025 | 19:51 h

Diversas acciones de control político, reuniones, visitas, y constante diálogo social realizaron los integrantes de la bancada de Perú...

Leer más >
  • Compartir