Congresistas de Somos Perú visitan comisarías y participan en reuniones en asentamientos humanos

Centro de Noticias del Congreso

25 Mar 2022 | 20:00 h

En su última día de Semana de Representación, los legisladores de la bancada de Somos Perú, Alfredo Azurín, Kira Alcarraz y Wilmar Elera, sostuvieron una serie de reuniones con dirigentes de asentamientos humanos, visitas a comisarías y mesas de trabajo en favor de población.

El legislador Alfredo Azurín, realizó visitas inopinadas a las dependencias policiales de la frontera del Perú en el departamento de Tacna.

Sostuvo reunión con el Capitán PNP Henry Ordóñez Siles, Jefe de la Sección de Seguridad de Fronteras de la Región Policial – Tacna; el Teniente PNP Marco Tupac Mesa, Jefe del puesto de Vigilancia Santa Rosa, y el Alférez PNP Gerson Sotelo Estrada, Jefe de Servicios de la Comisaría Rural La Concordia.

«Aquí pude constatar la falta de apoyo logístico, humano y tecnológico a nuestra Policía Nacional del Perú. Desde mi despacho apoyaremos el trabajo que vienen realizando los efectivos a pesar de las limitaciones, el mismo que siempre orientado a defender nuestra frontera y garantizar la integridad de peruanos y extranjeros inmigrantes», indicó.

Asimismo, visitó la Comisaría Central de Tacna y fue recibido por el Comisario, Comandante PNP. Godofredo Perez Díaz, quien le manifestó que se viene haciendo recurrente en la ciudad los delitos de hurto por parte de ciudadanos extranjeros.

«Comprobé la acumulación de vehículos a las afueras de la comisaría bajo custodia de la Policía Nacional, a pesar que forman parte de investigaciones a cargo del Ministerio Público. El alcalde provincial de Tacna, Julio Medina Castro, me ratificó su compromiso de trabajar conjuntamente con la PNP en la lucha contra la inseguridad».

Por su parte, la legisladora Kira Alcarraz visitó el distrito de Villa María del Triunfo, donde sostuvo una serie de reuniones con los habitantes de diferentes asentamientos humanos para impulsar la construcción de lozas deportivas. «Practicar deporte inculca valores y contribuye con la salud mental de la población, además de generar vínculos positivos en la sociedad», dijo.

Previamente, participó en el operativo conjunto entre la municipalidad de Villa el Salvador, Policía Nacional del Perú y la administración del mercado de Unicachi para recuperar los espacios públicos aledaños al centro de abastos.

«Luego de varias semanas de coordinaciones con mi despacho, se logró este operativo. Desde muy temprano, estuvimos con los efectivos de seguridad ciudadana a fin de evitar que las veredas y pistas aledañas al Mercado de Unicachi, sean tomadas por ambulantes, vehículos mal estacionados y más», expresó.

En tanto, el congresista Wilmar Elera, realizó una mesa de trabajo en Chulucanas-Piura, con la participación del alcalde provincial de Morropón-Chulucanas, Nelson Mío así como el alcalde distrital de Morropón, Nadezdha López; y dirigentes de cada zona agrícola. El tema fue coordinar acciones para impulsar el proyecto de irrigación en el Alto Piura.

«Mi compromiso es firme hasta conseguir el financiamiento en el MEF y lograr la finalización de este gran proyecto para nuestra región», sostuvo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir