Congresistas de seis bancadas exigen debatir proyecto sobre AFP

Centro de Noticias del Congreso

17 Mar 2016 | 11:41 h

Congresistas de diversos grupos parlamentarios exigieron esta mañana que el Pleno del Congreso debata hoy la autógrafa observada por el Presidente de la República por la cual se propone que los afiliados a las AFP puedan retirar hasta el 95.5% de sus fondos de pensiones al cumplir 65 años de edad.

El primero en exigir el debate y aprobación de la norma, en vía de insistencia, fue el congresista Yonhy Lescano (AP-FA), quien propuso que se autorizara a los congresistas a adherirse al pedido de solicitar que se agende el proyecto por la vía virtual.

Al pedido se sumó su colega Jaime Delgado (DyD), quien recordó que el pedido de exoneración de dictamen de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas a Inteligencia Financiera) contaba con el respaldo de seis bancadas parlamentarias, mediante un documento dirigido al presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, en el que demandan se ponga a debate la autógrafa de ley observada por el Ejecutivo.

El documento, dijo, está suscrito por los voceros de los grupos parlamentarios de Perú Posible, Concertación Parlamentaria, Acción Popular, Dignidad y Democracia, Solidaridad Regional y Unión Regional.

Al respecto, Jaime Delgado exhortó a los grupos parlamentarios Nacionalista Gana Perú, Fuerza Popular y PPC-APP para que sumen a este pedido y no dar la espalda a los miles de afiliados a las AFP que esperan la aprobación de la norma.

A su vez, Roberto Angulo, de la misma bancada, se preguntó cuál era el miedo o los intereses que impiden debatir la norma; y José Luna Gálvez (SN) insistió en el tema y anunció que su bancada hará “lo que haya que hacer” para la aprobación del proyecto.

Sin embargo, el presidente del Congreso, Luis Iberico, aclaró que no podía tomar esa decisión, pues de acuerdo con el Reglamento del Congreso la exoneración de dictamen de comisión solo puede ser aprobada por la Junta de Portavoces con el voto a favor de representantes de las 3/5 partes del número total de congresistas.

En ese sentido, Emiliano Apaza (NGP) planteó que se convocara de inmediato a una Junta de Portavoces; y Jaime Delgado pidió una cuestión previa para que se consultara a la Representación Nacional sobre el tema.

Sin embargo, la conductora del debate en ese momento, Natalie Condori, aclaró que el tema no podría ser puesto al voto pues en esos momento se estaba debatiendo el proyecto de ley que proponía regular la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas por el delito de cohecho activo transnacional.

 

 

Siga las incidencias de la sesión a través de la señal 73 del Canal del Congreso.

 

 

PRENSA-CONGRESO

 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: www.twitter .com/congresoperu

Soundcloud: www.soundcloud.com/radiocongreso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir