En el marco de la semana de representación

Congresistas de Perú Libre supervisaron obras y constaron carencias de pobladores

Centro de Noticias del Congreso

26 Feb 2025 | 16:51 h

Congresistas de la bancada Perú Libre realizaron, en el tercer día de la semana de representación, visitas inopinadas, supervisaron obras en sus lugares de origen y constataron las carencias que padece la población.

PUNO

El congresista Flavio Cruz Mamani realizó una visita inopinada a una nueva institución educativa de secundaria ubicada en la localidad de Llaquepa, distrito de Pomata, provincia de Chucuito, en el departamento de Puno.

Indicó que la entrega oficial del centro educativo a sus autoridades educativas será en 30 días.

“Ojalá se pudieran entregar en todos los lugares donde se requiere en el país”, expresó al tiempo de cuestionar la gestión de la Presidenta del Perú y de su ministro de Educación abocados a otros temas.

TACNA

Por su parte, su colega de bancada, Isaac Mita Alanoca, se reunió con docentes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, ubicada en la ciudad de Tacna.

Informó que los docentes obtuvieron su nombramiento gracias a la Ley 32171, pero que lamentablemente aún no han recibido la transferencia económica correspondiente para sus plazas.

“Desde mi despacho, defendemos los derechos laborales y trasladaré sus peticiones a las instancias correspondientes”, manifestó.

De otro lado, informó que este viernes 28 de febrero a las 11:00 horas, en el Colegio de Abogados de Tacna, presentará un importante compendio de trabajo sobre el cumplimiento del Tratado de Lima suscrito entre Perú y Chile el 3 de junio de 1929.

“Este documento recopila datos oficiales que buscan esclarecer la situación actual de la ejecución del tratado y el respeto de los derechos que este consagra a favor del Perú. El compendio se centra en aspectos cruciales como el puerto libre de Arica, las servidumbres y las propiedades peruanas en Arica y Tacna”, indicó.

Señaló que la presentación busca promover un análisis objetivo y transparente sobre el cumplimiento del acuerdo internacional, destacando la importancia de salvaguardar los derechos soberanos del Perú según lo estipulado en el Tratado de Lima.

AMAZONAS

Entretanto, el congresista Segundo Montalvo Cubas visitó el caserío El Salao, en el distrito de Jamalca, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, donde constató la crítica situación que enfrentan sus habitantes debido a la falta de infraestructura vial.

En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades para que solucionen de manera inmediata los problemas que afectan a la población del lugar, que se queja de abandono de parte de los responsables de las obras.

El parlamentario indicó que pudo verificar la obra paralizada del puente carrozable de la zona, una vía fundamental para la comunidad que se encuentra suspendida desde inicios de este año, dejando a los pobladores sin una conexión segura y adecuada.

Asimismo, otros puentes colapsados y vías terrestres interrumpidas. “Las estructuras que conectan El Salao con el distrito de Cajaruro y caseríos aledaños están seriamente deterioradas, representando un peligro para los agricultores, transportistas, estudiantes y todas las familias que dependen de ellas a diario”, anotó.

APURÍMAC

Su colega de bancada Elizabeth Taipe Coronado, se reunió con el fiscal superior de Apurímac, Rodolfo Huamán Flores, para dialogar sobre la problemática de seguridad ciudadana en esa región.
“Concordamos en que es necesario articular esfuerzos desde nuestras competencias para brindar protección a la población”, acotó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Incorporan a las personas con discapacidad en la Alerta Amber

18 Mar 2025 | 10:15 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside la congresista Jessica Córdova Lobatón (RP) aprobó por unanimidad el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que autoriza a serenos uso de armas de electrochoque

18 Mar 2025 | 5:53 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, que preside la congresista Adriana...

Leer más >
  • Compartir