Congresistas de Perú Libre continúan recorridos por diversas regiones

Centro de Noticias del Congreso
24 Abr 2025 | 17:26 h

Con diversas actividades como reuniones, diálogos, visitas, entre otras acciones de fiscalización, los congresistas de la bancada de Perú Libre, continúan con su labor en el penúltimo día de la semana de representación del mes de abril.
En la provincia de Bagua, departamento de Amazonas, el legislador Segundo Montalvo Cubas, visitó la obra de Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en el sector Inka Kola, en el distrito de Bagua.
Durante su recorrido constató que la obra está paralizada desde el 14 de marzo. El legislador estuvo acompañado de representantes de la Contraloría General de la República, funcionarios de la municipalidad de Bagua, y delegados de la empresa constructora y supervisora.
Allí se le informó que los trabajos se retomarán en cuanto las condiciones climáticas lo permitan, a fin de asegurar una ejecución adecuada y segura.
En Tacna, el parlamentario Isaac Mita Alanoca, recibió en su despacho descentralizado a los integrantes de la Asociación 30 de Marzo del distrito de La Yarada Los Palos, representados por su presidente, Santos Medina, quienes informaron que desde hace 6 años vienen solicitando apoyo para la titulación de sus tierras a través de COFOPRI, sin obtener respuesta, perjudicando a 26 familias, agricultores que desde el 2004 se encuentran en posesión de sus terrenos.
En otro momento se reunió con los representantes de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú – FENDUP, quienes solicitaron apoyo para la homologación de las remuneraciones de los catedráticos universitarios con las del Poder Judicial.
En el distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, Lima, la congresista Milagros Rivas Chacara, organizó una mesa de trabajo con las asociaciones de pescadores artesanales y camaroneros de la jurisdicción cañetana.
En la cita participaron representantes de PRODUCE, la Policía del Medio Ambiente, el gerente de Desarrollo Económico del gobierno regional de Lima, entre otros.
Durante la jornada, se abordaron temas urgentes que afectan al sector, como la asignación presupuestal, el ordenamiento y la sostenibilidad pesquera, las acciones de fiscalización contra la pesca ilegal y el impacto ambiental, además de revisar compromisos asumidos en mesas anteriores.
En tanto, en el Centro Poblado de Cuyumalca, del distrito y provincia de Chota, el parlamentario Américo Gonza Castillo, sostuvo una reunión con los dirigentes e integrantes de las rondas campesinas de dicha localidad quienes expusieron sus necesidades y problemática social y económica que vienen atravesando actualmente diversas localidades de la provincia en mención.
Demóstenes Irigoín Rafael, presidente de las rondas campesinas de Cuyumalca; informó sobre las necesidades urgentes donde el Estado es ausente, poco respaldo a la agricultura y ganadería.
En tanto, el parlamentario dio a conocer sus propuestas legislativas en a favor de las rondas campesinas, a través de los proyectos de ley N° 8033, propuesta que amplía la Ley N°27908, a fin de fortalecer las funciones de las Rondas Campesinas, y el P.L. N° 8445, propuesta que amplía la Ley N°27908, Ley de Rondas Campesinas, para otorgarles defensa legal gratuita, pensión de gracia en caso de discapacidad, invalidez o muerte; y autoriza a los gobiernos locales y regionales a establecer convenios de cooperación.
En Puno, el parlamentario Flavio Cruz Mamani, recibió en su Oficina Desconcentrada a los representante de la Escuela Superior de Formación Artística Pública (ESFA), quienes expresaron su preocupación por la situación del proyecto de creación de la Universidad Teodoro Valcárcel.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL