Congresistas de JP-VP continúan con visitas e inspecciones en semana de representación

Centro de Noticias del Congreso
22 Abr 2025 | 15:49 h

Siempre con una agenda que se centra en los sectores de la Educación y la Salud, los integrantes de la bancada de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo sostuvieron diversas visitas y reuniones con los pobladores de Lima, Cajamarca, Áncash, Tacna y Moquegua.
El congresista Roberto Sánchez Palomino acompañó al Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) en su Plenaria Nacional Ordinaria 2025, en Lima, “en defensa del respeto a la autonomía financiera y administrativa del Seguro Social del Perú (EsSalud)”.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la seguridad social en salud y asumimos el reto de impulsar un foro que permita seguir defendiendo y construyendo propuestas concretas para proteger la salud de los trabajadores”, remarcó el legislador.
También en Lima, su colega Guillermo Bermejo Rojas recibió a los representantes de la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales (ASFEM), quienes le informaron sobre la situación del Hospital Larco Herrera y sus preocupaciones respecto a la Ley 30947, de salud mental.
CAJAMARCA
En Cajamarca, el legislador Hamlet Echeverría Rodríguez visitó la Institución Educativa Nicolás Copérnico, para participar en la ceremonia de imposición de los distintivos como brigadier y policías escolares, “cargo que ocuparán estudiantes responsables que se ganaron estos distintivos con esfuerzo y dedicación”.
ÁNCASH
El parlamentario Elías Varas Meléndez se reunió con la rectora de la Universidad Nacional del Santa, América Odar, en Chimbote, quien le informó que existen 85 docentes aptos para ser nombrados, en calidad de cosa juzgada, pero que no cuentan con el presupuesto, y pese a ser una casa de estudios con 41 años de funcionamiento, solo tienen 104 plazas.
Varas Meléndez ofreció su compromiso para apoyar la gestión de solicitar los presupuestos correspondientes para el nombramiento de los docentes y así evitar mayores problemas en esta importante Universidad de la provincia del Santa.
TACNA
En Tacna, la congresista Esmeralda Limachi Quispe, se reunió con los colectiveros del Mercado Grau, en donde le informaron las dificultades que enfrentan para acceder al paradero del referido centro de abasto debido a las nuevas disposiciones de la municipalidad provincial, “un problema que afecta su trabajo diario desde el año pasado”.
“Ante esta realidad, hemos tomado acción. Coordinaremos una reunión urgente con los funcionarios de la municipalidad provincial para trabajar en soluciones concretas que garanticen el derecho al trabajo digno de quienes son el motor de nuestra economía local”, subrayó.
PUNO
En tanto, en Puno, el parlamentario Wilson Quispe Mamani se reunió con los profesionales asistenciales y administrativos del puesto de Salud Escuri y representantes de la Red de Salud de San Román, Área de Saneamiento Físico legal y la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de San Miguel.
El tema fue la transferencia de un terreno para la construcción de una nueva infraestructura de salud y su consecuente cambio de categorización a 1.3, que ya se encuentra en proceso. “Tras la firma, el terreno será cedido formalmente a la Municipalidad de San Miguel y posteriormente al Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS)”, precisó Quispe Mamani.
MOQUEGUA
En Ilo, Moquegua, Víctor Cutipa Ccama se reunió con el presidente del asentamiento humano Villa Libertad, Silvio Huayna Charaña, quien le informó el estado situacional del proyecto de creación del servicio de movilidad urbana en las vías locales.
Asimismo, Jorge Coayla Juárez visitó el centro arqueológico Tiahuanaco, en el Centro Poblado Menor de Chen Chen, acompañado del arqueólogo Luis Gonzales Peñaranda, con el objetivo de verificar in situ el estado actual del terreno, que abarca cerca de cuatro hectáreas.
“Durante la visita, se constató una serie de problemáticas que afectan gravemente este importante patrimonio cultural. Entre ellas, destaca el uso inadecuado del espacio como botadero de basura y escombros, lo cual representa una amenaza directa a su preservación”, expresó el legislador.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL