Congresistas de JP-VP atienden demandas de asentamientos humanos y puestos de salud del país

Centro de Noticias del Congreso
16 Jul 2025 | 11:44 h

En el tercer día de la semana de representación, los congresistas de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo (JP-VP), atendieron demandas de asentamientos humanos, de diversos puestos de salud y de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, con la finalidad de atender sus demandas y trasladarlas a las entidades competentes.
TACNA
La congresista Esmeralda Limachi Quispe recibió a los valientes bomberos voluntarios de Tacna, quienes dieron a conocer que en algunas localidades no cuentan con una unidad de agua, lo que les impide atender emergencias y apoyar a otras zonas de la región. Además, solicitaron equipos de protección ya que los que tienen, se encuentran deteriorados.
En este sentido, la parlamentaria se comprometió a abrir espacios de diálogo y gestión para buscar soluciones concretas a esta situación.
“Con lo poco que tienen, siguen dando la vida por todos nosotros. Su vocación y entrega son admirables y no podemos mirar a otro lado”, expresó.
Seguidamente Limachi Quispe mantuvo una reunión con pobladores del asentamiento humano Juan Velasco Alvarado, quienes expresaron su preocupación por el abandono de las áreas verdes, el uso inadecuado de los espacios públicos y la falta de acceso para ambulancias y bomberos en zonas críticas del sector.
De igual manera, atendió a los padres de familia, representantes de Coordinapafas Perú, quienes solicitaron mayor atención a sus demandas, pues expresaron que la infraestructura educativa se encuentra deteriorada, los espacios públicos inseguros y un entorno cada vez más amenazado por la delincuencia.
“Esta realidad afecta directamente el bienestar y el desarrollo de nuestras niñas, niños y adolescentes. Nos comprometemos a llevar estas voces al centro de las decisiones políticas y a impulsar medidas urgentes que garanticen entornos seguros y adecuados para nuestros estudiantes”, aseguró la legisladora.
PUNO
El legislador Wilson Quispe Mamani se reunió con los trabajadores de diferentes puestos de salud de la región, quienes laboran bajo la modalidad de contratación por terceros y que, a su vez, manifestaron sus demandas respecto a los derechos y mejoras en las condiciones laborales.
En el encuentro, el parlamentario dijo que trasladará sus pedidos ante el Ministerio de Salud, y las comisiones de Salud, Presupuesto y Trabajo del Congreso de la República, a fin de defender sus derechos laborales y luchar por un trato digno en el sector salud.
En otro momento, Quispe Mamani mantuvo una reunión en las instalaciones de la Escuela de Educación Superior Pedagógico Público de Juliaca, en la que participaron autoridades, docentes y estudiantes de esta casa de estudios, donde hizo entrega del dictamen del proyecto de ley 10570, de su autoría, que propone la Ley que convierte a la Escuela de Educación Superior Pedagógica Publica Juliaca en “Universidad Nacional Pedagógica del Sur – UNAPSUR”.
MOQUEGUA
El congresista Jorge Coayla Juárez se reunió con representantes del Ministerio de Vivienda, EPS Ilo, la Municipalidad Provincial de Ilo y dirigentes vecinales, con quienes abordó la grave situación de redes de agua colapsadas que afecta a varias asociaciones de la Pampa Inalámbrica.
En la reunión, se informó que los proyectos observados para mejorar los servicios de agua y alcantarillado en los sectores José Carlos Mariátegui, Pacocha, Daniel Alcides Carrión, Trabajadores de la Educación, Liberación, Villa Marina y Olivares, han levantado las observaciones técnicas.
“Este avance permitirá que la Municipalidad Provincial de Ilo inicie las gestiones para obtener el financiamiento correspondiente, en beneficio directo de cientos de familias”, expresó el congresista.
Por su parte el parlamentario Víctor Raúl Cutipa Ccama lideró el taller denominado “Mecanismos de Promoción de Viviendas de Interés Social”, realizado en coordinación con la subgerencia de Participación Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Ilo y el colectivo «Ciudadanos sin Vivienda de Ilo».
Durante la jornada, se expuso el Plan de Expansión Urbana al 2030, los alcances del programa Techo Propio, y el rol clave de los PROMUVI, como instrumentos para garantizar el derecho a una vivienda digna.
LIMA
El parlamentario Guillermo Bermejo Rojas visitó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC), quienes expresaron su preocupación respecto a los proyectos de ley 5514/2022-CR y PL 5620/2022-CR que buscan modificar la Ley N.° 30607, cuyo texto sustitutorio -según informan- no habría sido consensuado con la referida institución ni con la SBS.
Por ello, solicitaron el respaldo del congresista a fin de que la Comisión de Economía del Congreso, que se instalará en agosto próximo, atienda la elaboración de un nuevo texto que recoja sus propuestas en beneficio de la población emprendedora.
“Desde nuestro despacho nos comprometemos a seguir realizando las coordinaciones para la elaboración de un nuevo marco legal, que no atente la institucionalidad de federaciones como la FEPMAC y sobre todo la de los usuarios que reclaman créditos justos y de bajos intereses”, sostuvo el congresista.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL