Congresistas de Honor y Democracia enfocados en impulsar obras de desarrollo y mejoras laborales
 
                            Centro de Noticias del Congreso
31 Oct 2025 | 9:03 h
 
                                                                    Los parlamentarios de la bancada Honor y Democracia (HyD) continuaron sus reuniones con pobladores de zonas periféricas del país y con representantes de gremios laborales con el fin de canalizar sus demandas ante los sectores respectivos.
LA LIBERTAD
El legislador Héctor Acuña Peralta sostuvo una reunión con dirigentes y vecinos del Barrio 7 B Ampliación del distrito de Alto Trujillo, con la finalidad de canalizar sus demandas para el acceso a agua potable y el mejoramiento de las condiciones de transitabilidad de las vías.
“Es inadmisible que la población no sea atendida en las necesidades básicas de acceso a servicios públicos”, comentó en su cuenta de X.
Así mismo, el parlamentario, atendiendo a la invitación del alcalde distrital de Florencia de Mora, Wilson Toribio, sostuvo una reunión para hacer seguimiento a la ejecución de los proyectos de inversión que buscan cerrar brechas de acceso al servicio de agua, alcantarillado y pavimentación del distrito.
Durante la reunión, el alcalde explicó que la paralización de uno de los proyectos, que cuenta con un financiamiento de aproximadamente S/ 40 millones por parte del Ministerio de Vivienda, se debe a que Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad (Sedalib S.A.) ha revocado la autorización del uso de un terreno en el que se construirían los pozos de agua, lo que impide continuar con los trabajos.
LIMA
El parlamentario y vocero de la bancada HyD, Jorge Montoya Manrique, realizó con éxito la Mesa Nacional por la Formalización y Trazabilidad Minera hacia la implementación de los acuerdos del Primer Foro de Minería Sostenible y Trazabilidad Seguimos promoviendo el diálogo y las decisiones que fortalezcan al sector minero, generen empleo y devuelvan confianza en las instituciones.
«La minería responsable es clave para el desarrollo del Perú», enfatizó el legislador
El congresista José Cueto Aservi recibió en su despacho a Vanessa Jiménez, Marianela Morales y Raúl Miranda, representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Contraloría General de la República (SINTRACGR) y del Sindicato de Trabajadores CAS de la Contraloría General de la República del Perú (SITCAS/CGR)
Con ellos dialogó sobre el Proyecto de Ley N.º 10778, que propone la incorporación de los trabajadores CAS de la Contraloría al régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 728, así como la exclusión de dicha entidad de las medidas de austeridad y restricciones presupuestales, a fin de garantizar el cumplimiento de sus funciones de control y de sus obligaciones laborales con el personal.

Un día antes, Cueto Aservi se reunió con Olga Palacios, Raúl Pumachay y Diego Polo, representantes de la Federación de Trabajadores del Ministerio Público Lima y Callao – FETRAMIP REGIÓN LIMA/CALLAO, con quienes conversó sobre la situación y condiciones laborales de los servidores del sector.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 
                                              
                     