Congresistas de Fuerza Popular solicitan fortalecer acciones contra la inseguridad ciudadana
Centro de Noticias del Congreso
22 Mar 2022 | 12:40 h
Preocupados por la inseguridad ciudadana en diferentes regiones del país, los parlamentarios de Fuerza Popular se reunieron con autoridades policiales para combatir la delincuencia, y verificaron la situación de las comisarías.
Es el caso del congresista David Jiménez, quien sostuvo una reunión con el jefe de la DIVPOL de Chanchamayo. En esta conversación abordaron temas como la falta de patrulleros, el mejoramiento de la infraestructura, entre otros.
“Interpondré mis buenos oficios a las instancias nacionales para atender a nuestras comisarías de la provincia de Chanchamayo y de todo Junín”, anunció el parlamentario.
ÁNCASH
En la misma línea, su colega de bancada Nilza Chacón asistió a la reunión coordinación con los representantes de la DIVPOL de Chimbote para tratar las políticas y estrategias, a fin de reducir la criminalidad en Áncash.
La parlamentaria alertó que se debe fortalecer el sistema de seguridad ciudadana en dicha región y, en ese sentido, pidió a cada institución pertinente a trabajar unidos por contrarrestar este problema, y brindar mayor seguridad los ciudadanos.
PIURA
También, la legisladora Maricruz Zeta inspeccionó la comisaría 26 de octubre, donde verificó que 172 efectivos policiales trabajan en instalaciones con muchas carencias y deterioradas.
CAJAMARCA
De otro lado, la congresista Tania Ramírez alertó a la Contraloría General de la República que la obra de saneamiento en Baños del Inca no cuenta con ingeniero residente ni empresa supervisora.
“Se ha pagado S/ 10.5 de los S/ 15.9 millones, y los avances están en 66 %, según el Ministerio de Economía y Finanzas. Control concurrente es prioridad”, apuntó la legisladora.
CALLAO
En la región Callao, la congresista Auristela Obando mantuvo una reunión con el decano del Colegio de Abogados del Callao, Guillermo Aguilar, quien le informó sobre la situación de dicha institución frente a la pandemia, y el rol de los agremiados de la mencionada región.
OFICINA DE COMUNICACIONES