Durante semana de representación

Congresistas de Frente Amplio recogen demandas en salud y saneamiento

Centro de Noticias del Congreso

29 Ene 2021 | 15:31 h

La bancada del Frente Amplio continuó con sus actividades por la Semana de Representación en diversas regiones del país, realizando reuniones, visitando autoridades y atendiendo las demandas de la población sobre todo en temas referidos a salud y saneamiento.

Así en La Libertad, el congresista Lenin Bazán se dirigió a la Municipalidad Distrital de Huanchaco en la provincia de Trujillo para presentar las demandas del centro poblado Valdivia Alta del Trópico, donde las obras de asfaltado se realizan sin contar con un sistema de desagüe. Asimismo, el legislador liberteño se reunió con funcionarios del Gobierno Regional de La Libertad para conocer el estado de las diversas obras programadas para la región.

Por su parte, el congresista Absalón Montoya visitó la provincia de Condorcanqui, donde participó de la audiencia pública con autoridades locales y representantes de las comunidades nativas para informar las acciones de su despacho y conocer las demandas de la población. Luego en Bagua, se reunió con el alcalde del distrito de Copallín, con quien visitó el centro de salud local, donde constató el mal estado de los equipos odontológicos y la falta de personal para la atención de la segunda ola de COVID-19.

El legislador de Amazonas también estuvo en el distrito de La Peca, en la provincia de Bagua, donde constató que existen problemas de infraestructura en el centro de salud. De igual forma en el puesto de salud de Chonza Laguna, las lluvias han afectado el local.

En el sur del país, en Arequipa, su colega de bancada, José Luis Ancalle Gutiérrez, visitó las localidades de Machaguay, Orcopampa y Ayo, donde dialogó con pobladores y autoridades locales. En Machaguay, el alcalde Miguel Cáceres expresó su preocupación por la falta de obras de saneamiento en nueve anexos de la zona, proyectos que -según manifestó- se encuentran en el Ministerio de Vivienda, además que el Ministerio de Agricultura tiene pendiente el envío de medicamentos para ganado vacuno. Para ambos casos, el congresista se comprometió a trasladar los pedidos a las autoridades en mención.

En Orcopampa, Ancalle Gutérrez visitó los anexos Panahua y Misahuanca, ubicados a 4200 metros sobre el nivel del mar, zonas que cada año son afectadas por las heladas, donde pudo comprobar la escasez de infraestructura en el centro de salud, además de la falta de personal para la atención y traslado de pacientes afectados por la COVID 19 y otro tipo de enfermedades.

En dicho lugar, el alcalde distrital Juan Carlos Llerena manifestó al legislador arequipeño que el Ministerio de Salud debería cumplir su compromiso de implementar el establecimiento, pero no hay respuesta positiva a documentos enviados.

En Lima, la legisladora Rocío Silva Santisteban sostuvo una reunión virtual con una delegación de representantes de organizaciones de familiares, víctimas y afectados por la violencia política de Lima y regiones, de civiles, policías y militares, con la finalidad de recoger sus demandas sobre las reparaciones pendientes desde el Ejecutivo, en materia de justicia, salud, educación y vivienda.

Finalmente, el congresista de la región Apurímac, Lenin Checco, se reunió con Javier Catalán, alcalde del centro poblado de Cocc-Hua, en el distrito de Curahuasi y con representantes del centro poblado de Saywite, para conocer las problemáticas de estos sectores. Además, tuvo un encuentro virtual con el director de la dirección de Salud de Andahuaylas y la representante del sindicato de trabajadores de Salud para conocer el caso de la falta de financiamiento para las plazas de trabajadores CAS, la ausencia de implementación de laboratorios moleculares especializados en coronavirus, la situación crítica de las ambulancias y camionetas, así como el necesario incremento de presupuesto para atender las emergencias sanitarias.

29 de enero de 2021
Prensa Congreso

ver más

Relacionados

Autoridades coinciden en que el Tren de Aragua sea declarado como organización terrorista

07 Jul 2025 | 15:12 h

Las organizaciones delincuenciales como el Tren de Aragua y sus similares en el Perú, deben ser declaradas como terroristas...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Energía y Minas legisló por la vigilancia del uso y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos naturales

07 Jul 2025 | 10:49 h

Como consecuencia de su trabajo por la vigilancia del uso y el aprovechamiento racional, así como sostenible de los...

Leer más >
  • Compartir