Congresistas de Avanza País supervisaron servicios de salud, obras y falta de pasaportes

Centro de Noticias del Congreso

19 Abr 2022 | 16:48 h

Los principales problemas que afligen a la población, como son la salud, el desarrollo, construcción de obras y la entrega de pasaportes fueron los objetivos de fiscalización de los congresistas de Avanza País en el segundo día de la Semana de Representación.

LAMBAYEQUE

En efecto, es el caso de la congresista Jessica Córdova Lobatón, quien visitó el Hospital Regional Docente Las Mercedes, ubicado en el distrito y provincia de Chiclayo, en el departamento de Lambayeque.

Dijo que en cumplimiento de su trabajo de fiscalización acudió al hospital en referencia para conocer los avances relacionados a los equipos médicos, entre ellos, un tomógrafo que está inoperativo desde hace dos años.

El director del hospital, Javier Serrano Hernández, indicó que tras el resultado de un peritaje informará a la Contraloría y, a la par, seguirá gestionando recursos presupuestales para la reparación del importante equipo.

Por otro lado, tras un peritaje se determinó que el ambiente construido para la sección de Quimioterapia presenta serias deficiencias estructurales que impiden su funcionamiento, por lo que el informe recomienda su demolición.

“Estos hechos graves que afectan el presupuesto y el desarrollo en salud que impiden la atención oportuna a los pacientes, no pueden quedar sin la investigación correspondiente. Los funcionarios responsables deben dar cuenta y responder antes las autoridades”, expresó la legisladora.

AREQUIPA

Su colega de bancada Diana Gonzales Delgado realizó una visita inopinada al Hospital de Cotahuasi, obra que tiene una placa de inauguración, pero que nunca estuvo al servicio de la población.

“Es lamentable la situación en la que se encuentra la infraestructura y equipos que cada día se están deteriorando más. Estaré vigilante a las acciones necesarias para la culminación del proyecto que beneficiará a la provincia arequipeña de La Unión”, expresó.

LIMA

Durante su visita al asentamiento humano “Juan Valer de Cristo Rey” en el distrito de San Juan de Lurigancho, la congresista Adriana Tudela Gutiérrez interpuso acciones de coordinación entre su despacho y la DIRIS Lima Centro para que niños y adultos puedan vacunarse contra la COVID-19.

“Debemos trabajar juntos para seguir atendiendo de forma oportuna a los más vulnerables”, expresó la parlamentaria.

Por su lado, el parlamentario José Williams Zapata visitó el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), donde fue recibido por los funcionarios quienes expusieron sus principales requerimientos.

Su colega de bancada Alejandro Cavero Alva visitó la sede de la Superintendencia Nacional de Migraciones del Per, donde dijo que encontró un panorama alentador frente a las deficiencias en la entrega de pasaportes.

“El superintendente me confirmó la entrega de 16 mil pasaportes nuevos y otros 85 mil que llegarán en los próximos 2 meses para ponerse al día con todos los peruanos que lo requieren con urgencia. Fiscalizaré que su palabra sea cumplida”, expresó.

También hizo un llamado al Ministerio de Economía y Finanzas con el objetivo de habilitar mecanismos que permitan agilizar la compra de pasaportes y evitar un nuevo colapso en el futuro.

LA LIBERTAD

Entretanto, el congresista Diego Bazán Calderón instaló en el distrito de Huanchaco la primera mesa técnica para apoyar a la lucha contra la erosión costera.

El legislador dijo que hay proyectos que persigue ese objetivo en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, pero que es necesario avanzar desde todos los aspectos.

Explicó que el grupo de trabajo está conformado por funcionarios de la municipalidad de la Municipalidad de Huanchaco, del Ministerio de Vivienda y Construcción y de la sociedad organizada.

“Yo seguiré apoyando esta iniciativa incansablemente para apoyar proyectos que significan desarrollo bienestar para las familias de La Libertad”, anotó el congresista Bazán Calderón.

Antes, visitó el hospital de Belén para conocer sobre el avance y mejoras de los servicios de salud para las personas que acuden a dicho centro hospitalario.

CALLAO

Por su lado, la congresista Patricia Chirinos Venegas se manifestó indignada por la falta de obras en algunas zonas del Callao.

En ese sentido, señaló que “la incapacidad del burgomaestre está condenando a cientos de vecinos del jirón Apurímac y Guisse a vivir expuestos a enfermedades por la filtración de las aguas servidas debido a la demora en la construcción de pistas y veredas”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Analizan problemática de río contaminado con minerales pesados en Tumbes

23 Ene 2025 | 18:12 h

La congresista Magaly Ruiz Rodriguez (APP), presidenta  de la Comisión Multipartidaria Investigadora de las familias afectadas con minerales pesados...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Justicia escuchó opinión de juristas sobre autógrafa observada que restituye detención preliminar

23 Ene 2025 | 14:38 h

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos escuchó este jueves 23 la opinión de representantes de sectores vinculados a...

Leer más >
  • Compartir