En el quinto día de la semana de representación

Congresistas de Avanza País supervisaron atención de necesidades de la población y acciones de impulso del desarrollo

Centro de Noticias del Congreso

29 Ago 2025 | 18:06 h

El último día de la semana de representación de agosto, los congresistas de la bancada de Avanza País continuaron actividades destinadas a supervisar obras, velar por las principales necesidades de la población, como el caso de la justicia y la seguridad ciudadana y, particularmente, constatar las acciones que se vienen dando por conseguir el desarrollo sostenible del país.

La congresista Diana Gonzales Delgado participó en una mesa de trabajo con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Nicolás Iscarra; la coordinadora territorial del programa Warmi Ñan, Gysella Challco, y jueces de familia de Arequipa.
“Conversamos sobre los servicios que brinda el Centro de Atención Institucional (CAI) y las oportunidades de mejora en beneficio de la ciudadanía”, dijo.

Su colega de bancada, Rosselli Amuruz Dulanto, dialogó con representantes del “Sindicato Nacional de Trabajadores Ex CAS COVID de EsSalud, “valientes profesionales de la salud que estuvieron en la primera línea durante la pandemia, arriesgando su vida para salvar la de miles de peruanos”.

“Ellos solicitan apoyo al Proyecto de Ley N° 8729 que busca la incorporación del personal médico al CAS regular, un reconocimiento justo a su sacrificio y entrega en los momentos más difíciles que atravesó nuestro país”, comentó.

El congresista José Williams Zapata visitó diferentes lugares de región Cajamarca y conversó con los representantes de la policía nacional del Perú.

“Visité el Frente Policial Cajamarca, hablé con el general. PNP Walter Calla Delgado y con sus jefes de Unidades Operativas sobre la migración de mineros ilegales desde Pataz hacia Cajamarca, los casos de extorsión y delincuencia común, lo que constituye una amenaza a ser atendida pronto”, informó.

“Urge fortalecer a la PNP con un laboratorio de criminalística, infraestructura adecuada, bloqueo tecnológico en penales y mayor presupuesto para entrenamiento operativo del policía”, anotó.

Por su lado, la congresista Karol Ivett Paredes Fonseca, visitó la Estación Experimental Agraria Campo Verde en Pucallpa del INIA y dijo que pudo conocer de cerca el gran trabajo que se hace con las parcelas demostrativas de palma, cacao, plátano, yuca y más.

“Vamos a seguir impulsando que los sectores como agricultura, educación y salud prioricen lo que realmente necesita la Amazonía, afirmó.

La parlamentaria señaló que hablar de la Amazonía la llena de orgullo, pero también de una profunda preocupación.

“Sé que nosotros, los amazónicos, tenemos enormes recursos y mucho que ofrecer; sin embargo, nos faltan las condiciones básicas para progresar: carreteras dignas, industrialización y saneamiento”, anotó.

“Estoy convencida de que la inversión privada es un pilar fundamental para nuestro desarrollo socioeconómico. No podemos seguir desarticulados. Mi compromiso es trabajar arduamente para que las necesidades de mi gente sean una prioridad en la agenda nacional “, sostuvo.

“No quiero que esto sea solo otro discurso. Pondré toda mi fuerza y energía para lograr que la Amazonía avance”, acotó.

El congresista Alejandro Cavero Alva visitó el megapuerto de Chancay y consideró que se trata de “la primera puerta de entrada y salida del Perú al mundo”, dijo impresionado por lo que calificó logrará la revolución comercial para el Perú.

Dijo que será oportunidad para mostrar la gran riqueza que tiene nuestro país a través de este gran puerto que en el primer semestre del año ya ha movilizado más de cien mil contenedores que implica un gran aporte económico de un uno por ciento de crecimiento del PBI.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

29 Ago 2025 | 20:39 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú finalizaron sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir

 Congresista Roberto Kamiche impulsa tecnologías alimentarias y emprendimientos sociales en mesa de trabajo

29 Ago 2025 | 20:19 h

El congresista Luis Roberto Kamiche Morante (APP) organizó una mesa de trabajo -este viernes- centrada en la “Investigación, Tecnologías...

Leer más >
  • Compartir