En semana de representación
Congresistas de Avanza País se reúnen con autoridades y fiscalizan colegios y hospitales

Centro de Noticias del Congreso
16 Jul 2025 | 18:15 h

Legisladores de la bancada de Avanza País vienen desarrollando actividades desde el 16 hasta el 18 de julio, en el marco de la semana de representación, quienes coincidieron en manifestar su interés en contribuir en la forja de una educación y salud más justa, una demarcación necesaria y seguridad jurídica a colegios con la entrega de sus títulos de propiedad.
La congresista Karol Paredes Fonseca se reunió con los directores de las diferentes instituciones educativas de la provincia de El Dorado, en el departamento de San Martín, para escuchar sus demandas, desafíos y propuestas.
“Conocer de cerca la realidad de nuestras escuelas nos permite construir soluciones concretas y trabajar juntos por una educación más justa, inclusiva y de calidad para nuestros niños, niñas y jóvenes”, expresó la representante de esa región.
Paredes Fonseca también visitó el Hospital Rural San José de Sisa, en la provincia de El Dorado, para conocer de primera mano las principales necesidades en temas de infraestructura, logística y atención médica.
Otra de las actividades que realizó la parlamentaria, fue una reunión, que calificó de muy productiva, con el alcalde distrital de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja, William Sánchez, con quien coordinó acciones frente a las principales demandas y necesidades de la población.
Por su lado, la congresista Rosselli Amuruz Dulanto, indicó, que, en el caso de la distritalización de Pachacútec, se han dado pasos importantes.
Indicó que, en reunión con los dirigentes del proyecto y el secretario de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Augusto Mendoza, se acordó instalar una mesa técnica para resolver las diferencias en la demarcación territorial.
Refirió que el representante de la PCM les explicó que el expediente se encuentra actualmente en el Ministerio de Economía y Finanzas, a la espera del informe previo de evaluación de sostenibilidad fiscal.
“Como congresista, reafirmo mi compromiso de hacer seguimiento constante hasta lograr la creación definitiva del distrito por ley. Miles de familias esperan justicia territorial desde el 2003”, manifestó.
“Seguiremos trabajando de manera articulada para atender las urgencias del distrito y mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”, agregó.
Por su lado, el representante por Lima, Alejandro Cavero Alva, realizó la entrega oficial de títulos de propiedad saneados a los directores de tres colegios del distrito de San Juan de Lurigancho, cumpliendo con su promesa tras haber visitado dichas instituciones hace menos de un mes.
Se trata del Centro de Educación Básica Especial “Los Pinos” de Canto Grande, la Institución Educativa N° 090 “Nicolás Copérnico” y la Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo, cuyos directivos y docentes se reunieron con el parlamentario en una significativa reunión caracterizada con la solemnidad del caso.
Cavero Alva, quien también es tercer vicepresidente del Congreso, señaló que este logro es un paso trascendente para asegurar mejores condiciones para los estudiantes.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL