En semana de representación
Congresistas de APP realizan acciones en favor de la salud, educación e infraestructura

Centro de Noticias del Congreso
27 Ago 2025 | 12:15 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) realizaron actividades de semana de representación en diversos departamentos del país, donde abordaron temas sobre salud, infraestructura y educación.
CUSCO
El parlamentario Alejandro Soto visitó la Asociación Pro Vivienda Floresta del Inka, en Alto Qosqo, donde realizó una importante reunión y recibió dos propuestas legislativas que beneficiarán directamente a la región Cusco. Al respecto, señaló que llevará dichas iniciativas al Congreso de la República para su respectivo análisis.
ICA
En tanto, el legislador Jorge Marticorena informó que sostuvo una reunión con el presidente de la Asociación de Viviendas Cerro Colorado de Marcona, Brahan Calle Villegas, para reunirse con el director regional de Energía y Minas de Ica, Javier Borjas, a fin de tratar sobre una presunta explotación ilegal de la Cantera PROMCOSER en dicha jurisdiccción.
“Esta reunión se dio en el marco de mis funciones de representación, para atender las demandas de la Asociación de Vivienda Cerro Colorado de Marcona, quienes han denunciado la presencia de una presunta explotación ilegal que viene afectando gravemente la salud y el medio ambiente de las familias de su comunidad”, sostuvo el legislador desde sus redes sociales.
ÁNCASH
Asimismo, la legisladora Lady Camones señaló que realizó un emotivo encuentro con los trabajadores administrativos del sector Educación de la provincia del Santa, quienes le expresaron su reconocimiento por la reciente aprobación de la Ley N.º 32424, que establece la homologación del Incentivo Único – CAFAE.
“Esta norma, que impulsamos desde la Comisión de Presupuesto, es un acto de justicia y equidad laboral, que garantiza un piso salarial digno para quienes, con esfuerzo silencioso, sostienen el funcionamiento de nuestras instituciones educativas”, sostuvo Camones desde su Facebook.
CAJAMARCA
Por su parte, la parlamentaria Edhit Julón participó en la Asamblea Multisectorial realizada en Cutervo, donde denunció el incumplimiento de los acuerdos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre obras viales paralizadas, expedientes técnicos de saldo de obras sin avances y el cierre del aeropuerto de Jaén, que mantiene aislada a la región.
“Ante esta situación, se acordó convocar a un Paro Regional el 6 de octubre como medida de lucha. Como congresista, reafirmo mi compromiso de fiscalizar y exigir resultados concretos al Gobierno Central para Cajamarca, y hago un llamado a la unidad de Jaén, Chota, Bambamarca y todas las provincias para defender juntos el desarrollo de nuestra región”, alegó en su red social.
PASCO
La legisladora Nelcy Heidinger estuvo en Oxapampa, donde se reunió con el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), quien le confirmó que su entidad asumirá la construcción de esta obra, con altos estándares de calidad y bajo estricta supervisión.
“Nuestro compromiso es que se culmine sin más retrasos, la salud de nuestra población oxapampina necesita la prioridad”, dijo.
LORETO
Por su parte, la parlamentaria Rosio Torres visitó la oficina de Iquitos del Organismo Especializado para las Contrataciones públicas eficientes (OECE), a cargo del abogado Marco Pezo, para conocer su opinión respecto del proceso de selección de la obra del Plan de Contingencia del Hospital Regional de Loreto que ejecuta el gobierno regional de esa jurisdicción, donde la Contraloría ha detectado una ilegalidad.
“Sin embargo, encontré que la OECE tiene, en Iquitos, solo una mesa de partes, a pesar de que nuestra ciudad es la sede del gobierno regional que más dinero recibe, a nivel nacional, para ejecutar inversiones. No puede ser que la OECE tenga solo una ventanilla en Iquitos y que todo el trabajo se ejecute y monitoree desde Lima”, manifestó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL