En semana de representación

Congresistas de APP escuchan necesidades de la población en diversos departamentos del Perú

Centro de Noticias del Congreso

26 Mar 2025 | 18:10 h

Los congresista de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) continuaron sus semana de representación en diversos departamentos del país.

ÁNCASH

La parlamentaria Lady Camones sostuvo que gracias a un proyecto de ley presentado por las Escuelas de Formación de Suboficiales de Chimbote y Yungay seguirán en funcionamiento y serán modernizadas.

“Durante nuestra visita a la Escuela de Suboficiales de Chimbote conversamos con su director y tomamos nota de las necesidades urgentes que enfrenta este centro de formación policial.

No nos quedaremos de brazos cruzados: seguiremos impulsando mejoras para que nuestros futuros policías reciban una mejor preparación y salgan a las calles listos para proteger a los peruanos”, señaló la parlamentaria.

 

CAJAMARCA

Por su parte, la parlamentaria Edith Julón informó sobre su visita al centro poblado de Pomarongo, en el distrito de Chancay, provincia de San Marcos, para conocer de primera mano las necesidades y solicitudes de su comunidad.

“Durante el encuentro, abordamos la necesidad de impulsar la continuidad del proyecto: «Recuperación de los Sistemas de Agua Potable y Saneamiento Básico de las Localidades de Pampa La Tuna, Cautivas, La Higuera, del distrito de Chancay», el cual estuvo a cargo de Reconstrucción con Cambios y actualmente se encuentra paralizado más de dos años”, dijo.

Agregó que han trasladado dicho pedido al Ministerio de Economía y Finanzas, así como a la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, solicitando su priorización y reuniones de trabajo para abordar este tema.

LAMBAYEQUE

Por su parte, la parlamentaria María Acuña dijo que, como parte de mi semana de representación, participó en la reinauguración de la sede de SALUDPOL en Lambayeque, ahora convertida en la Unidad Descentralizada de Lambayeque, facilitando así el acceso oportuno a servicios médicos para nuestros efectivos policiales y sus familias.

“Gracias a las gestiones realizadas desde mi despacho, logramos que SALUDPOL y la Sanidad Policial operen en conjunto, pero de forma autónoma, garantizando una gestión más eficiente, rápida y de calidad. Desde ahora, nuestros policías y sus familiares no tendrán que viajar a Lima para trámites o acceder a medicinas y equipamiento”, dijo.

 

LIMA  

A su turno, el vocero de la bancada de APP, Alejandro Soto, dio a conocer sobre su visita al Cerro San Cristóbal, ubicado entre los distritos de Rímac y San Juan de Lurigancho, donde logró verificar el estado en que se encuentra.

“El Cerro San Cristóbal presenta carencias. Alrededor de la cruz se puede percibir residuos sólidos, botellas de licor, así como pistas en mal estado y las escaleras sin mantenimiento adecuado. Hago un llamado a las autoridades municipales para que cumplan con corregir estos detalles”, manifestó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir