Congresistas de APP continúan fiscalizando condiciones para el seguro retorno a las clases presenciales

Centro de Noticias del Congreso

24 Mar 2022 | 18:39 h

Con decisión y gran preocupación por el estado en que se encuentran diversos colegios en el interior del país, congresistas de la bancada Alianza Para el Progreso continuaron sus visitas de inspección.

Los congresistas Edith Julón, Lucho Picón, Mary Acuña, Rosío Torres, Heidy Juárez y Roberto Chiabra se desplazaron a sus respectivas jurisdicciones donde constataron in situ el estado de diversos centros educativos; así como también atendieron otras necesidades de la población.

PIURA

La congresista la congresista Heidy Juárez realizó visitas de inspección a colegios en Chulucanas. Comprobó in situ el estado en que se encuentra el colegio Dos de Mayo, ubicado en Villa Paccha, Chulucanas, provincia de Morropón.

Informó que este centro educativo, que acoge a más de 500 alumnos, tiene más de 40 años de existencia y su estructura ha sido declarada no habitable por el Instituto Nacional de Defensa Civil.

Ante este lamentable panorama, Juárez se comprometió a reunirse a la brevedad con el Pronied y autoridades de la Municipalidad de Chulucanas, a fin de poner en marcha el proyecto que contempla el mejoramiento total del sistema educativo de dicho centro educativo.

Así también la legisladora visitó el Centro Educativo Ciro Alegría, ubicado en el distrito de Buenos Aires, en la provincia de Morropón. Informó que esa casa de estudios, que alberga a 377 estudiantes del nivel secundario, tiene 53 años de fundación, y hoy luce de manera lamentable, con rajaduras en los techos, paredes y estructuras de sostenimiento totalmente dañadas debido a su antigüedad y al sismo que afectó Piura el año pasado.
De otro lado, la legisladora sostuvo una reunión en la arquidiócesis de Chulucanas, a fin de conocer el estado del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura.

En la cita también estuvieron los parlamentarios Miguel Ciccia, Wilmar Elera y César Revilla; así como el alcalde de Chulucanas, Nelson Mío, monseñor Cristóbal Mejía y representantes de la sociedad civil.

LAMBAYEQUE

La congresista Mary Acuña visitó la Institución Educativa nro. 10113 Santa Rosa de Jesús, colegio que fue declarado en riesgo alto desde el 2015, donde se pone en peligro la vida y la salud de niños, niñas y docentes, en el reinicio de las clases presenciales.

Por otro lado, expresó su compromiso con los más de 200 alumnos del instituto Illimo. “Apoyaremos en las gestiones que sean necesarias para que los jóvenes y adultos no vean interrumpidas sus carreras técnicas por requisitos del licenciamiento”, informó.


CAJAMARCA

En Cajamarca, la congresista Edith Julón verificó las condiciones en las que los niños están retornando a clases. Visitó el PRONOEI «Rayitos del Saber», en el caserío Huarango Casado en Chirinos – San Ignacio.

“Esta institución tiene muchas necesidades, vamos a trasladar su pedido a la Municipalidad Distrital de Chirinos y al Gobierno Regional para su pronta atención”, dijo.

LORETO

La congresista Rosio Torres visitó la IEPS 601515 San Pablo de la Luz, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, donde empezaron las clases semi presenciales con las condiciones básicas de salubridad, lavador de manos, servicios higiénicos en buen estado y con el servicio de agua potable.

“Conversando con el director y sub directora mencionan que tienen todas las condiciones de iniciar al 100 % clases presenciales, volver a usar las computadoras y desayunos escolares” informó la parlamentaria al tiempo de solicitar la presencia de Qali Warma, Drel y Ugel para que supervisen y monitoreen el buen inicio del año escolar.

HUÁNUCO

El legislador Luis Picón sostuvo una reunión con la coordinadora de educadores de calle del Inabif, Ledy Ramírez Ingunza, en la que se acordó iniciar las gestiones para conseguir ambientes donde los niños que trabajan en la calle puedan seguir sus estudios.

Por otro lado, dijo que las autoridades del centro poblado de San Sebastián de Quera en la jurisdicción del distrito de Santa María del Valle, avanzan firmes en sus deseos de desarrollo para su comunidad.

“De nuestra parte nos comprometemos, una vez más, a respaldar el Proyecto de Ley 5932-2022/CR para la creación del distrito de San Sebastián de Quera”, sostuvo el legislador.

LIMA

El congresista Roberto Chiabra visitó el distrito de Villa el Salvador. Junto al alcalde Kevin Yñigo constató los avances en seguridad ciudadana e intercambió ideas en torno a lo que se podría mejorar en beneficio del poblador de esa jurisdicción de Lima sur.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión Covid promueve fortalecimiento y prevención ante desastres naturales en Puno

21 Ene 2025 | 18:04 h

Diversos temas de prevención y acciones a desarrollar de forma preventiva ante posibles emergencias y desastres ocasionados por los...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales llevó a cabo audiencia de dos denuncias constitucionales

21 Ene 2025 | 16:59 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales continuó este martes 21 con la audiencia de la Denuncia Constitucional 050 (antes 385),...

Leer más >
  • Compartir