En tercer día de Semana de Representación
Congresistas de APP atienden problemática de salud, educación, agricultura e infraestructura
Centro de Noticias del Congreso
12 Jul 2023 | 21:44 h
En el tercer día de la Semana de Representación los congresistas de Alianza para el Progreso (APP), atendieron diversas solicitudes de la población y realizaron acciones de fiscalización en los sectores de salud, educación, agricultura, infraestructura, transportes y la administración de centros infantiles y juveniles.
SAN MARTÍN
La congresista Cheryl Trigozo realizó una visita inopinada al Hospital II-E de Lamas, San Martín, donde constató el buen funcionamiento y atención a los pacientes, el uso de sus nuevas instalaciones, accesorios y elementos tecnológicos de última generación.
“Gracias a las acciones de fiscalización que realicé el pasado mes de abril al proyecto de Ampliación de infraestructura equipamiento al Hospital II-E de Lamas, hoy pude verificar que miles de pobladores están siendo atendidos”, expresó la legisladora Trigozo, quien visitó por segunda vez el nosocomio.
La parlamentaria informó también que los gobiernos regionales tienen la posibilidad de contratar más personal médico debido a que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), les transfirió un presupuesto superior a los 12 millones de soles para tal fin.
El Hospital II-E de Lamas que beneficia a unos 80 mil pobladores, atiende a pacientes de pobreza y extrema pobreza y de dos etnias como parte de su jurisdicción, cuenta con una moderna infraestructura consistente en 24 camas multipropósitos, resucitadores, ecógrafo doppler 3D y diversos equipos biomédicos.
CUSCO
El congresista Alejandro Soto Reyes anunció que apoyará la gestión del alcalde distrital de Cicay, Paucartambo, Serapio Barreto Sancca, en la construcción de un centro de salud, entrega de pecas de heno y kits veterinarios para proteger el ganado a través de Agro Rural y proyectos de siembra y cosecha de agua.
El anuncio lo realizó tras la reunión que sostuvo con el burgomaestre, quien le informó sobre las múltiples necesidades que aquejan a su población, entre las cuales añadió la falta de saneamiento básico.
“El distrito tiene múltiples necesidades y necesita un trabajo conjunto del gobierno Nacional, regional y provincial de Paucartambo sostuvo el legislador, para luego anunciar que gestionará de manera urgente ante Agro Rural la entrega de heno, kits médicos de medicina veterinaria, la siembra y cosecha de agua y el proyecto de construcción del centro de salud.
Soto Reyes emplazó al gobernador del Cusco, Werner Salcedo Álvarez, que se acuerde del mantenimiento del Puente Huambutio de la vía Cusco-Paucartambo, que a la fecha se encuentra en mal estado por el desprendimiento, rajadura y astillado en la madera y representa un peligro para el tránsito de la población.
CAJAMARCA
Con la finalidad de atender los diversos problemas de infraestructura educativa de los distritos y centros poblados de la provincia de Chota, la congresista Edith Julón Irigoín recorrió las instalaciones del Colegio emblemático San Juan de Chota, junto al director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación (Minedu), Tiberio Cayo Robles.
La actividad contó con la presencia del alcalde provincial de Chota, los alcaldes distritales de Llama, Chalamarca, Anguía, Paccha, alcalde delegado de La Púcara, así como los directores de las diferentes instituciones educativas de la provincia.
LAMBAYEQUE
La congresista María Acuña Peralta se reunió con el director del Policlínico CAPIII Chiclayo Oeste, Robinson León, quien expuso la necesidad de nuevos ambientes de atención, una ambulancia y la implementación de la atención nocturna en la institución, para que se convierta en un Hospital que satisfaga las necesidades de salud de la población.
Tras la reunión la legisladora se comprometió a sumar esfuerzos para mejorar la atención de Salud en Lambayeque y mejorar así la calidad de vida de la población.
María Acuña se reunió también con el alcalde de la Municipalidad Distrital José Leonardo Ortiz, Chiclayo con quien evaluó los trabajos de prevención ante la llegada de fenómeno El Niño Global.
La congresista fue informada por el alcalde de los continuos colapsos del sistema de alcantarillado en el distrito, los cuales se deben a que EPSEL no realizó un buen trabajo de descolmatación. Por ello solicitaron más recursos al gobierno nacional debido a que no cuentan con presupuesto para programas de prevención.
La legisladora verificó además el uso apropiado de la camioneta que gestionó en beneficio de la población leonardina para ayudar
LIMA
El congresista Roberto Chiabra sostuvo que es buena noticia la instalación a partir de mayo del 2024, de los colegios modulares para la costa, sierra y selva, tras la reunión que sostuvo con el jefe del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED).
El legislador también se reunió el Director Ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Juan Alcántara. Manifestó que los Centros Juveniles de Diagnóstico Rehabilitación del país, requieren de mucho apoyo, luego de recibir la información sobre la real situación de estos centros.
Tambien se reunió con los directivos de Inabif para conocer la problemática de la institución.
PIURA
El congresista Manuel García Correa se reunió con representantes de «Educación Básica Alternativa» EBA, quienes le solicitaron sumar esfuerzos para que esta modalidad educativa sea incluida en la Ley de nombramiento automático de docentes.
MADRE DE DIOS
El congresista Eduardo Salhuana se reunió con representantes de los gremios de mototaxistas de Madre de Dios, donde se acordó trabajar la modificatoria del DS 035-2019-MTC, para presentarla ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.
PASCO
Ante la situación que atraviesa el cultivo de café en la provincia de Oxapampa, la congresista Nelcy Heidinger Ballesteros, participó en una reunión de trabajo organizada por la Agencia Agraria de la zona, donde se dio a conocer el estado situacional de la roya amarilla en el café con incidencias mayores al 30%, y la necesidad de tomar acciones a corto plazo para asegurar la campaña 2023-2024.
Asistieron a la cita el director ejecutivo de Senasa Pasco, Fredy Rojas, funcionarios de la Municipalidad Provincial de Oxapampa, el especialista de cultivos, Roberto Cáceres, el jefe del área de sanidad vegetal, Víctor Huamantoma Janampa; el director de la agencia agraria de Oxapampa, Gerson Alarcón Águila y el responsable de la competitividad agrícola, William Medrano.
LA LIBERTAD
La congresista Magaly Ruíz visitó la Institución Educativa “Víctor Andrés Belaúnde” y se reunió con el director de la institución y la defensoría pública de Trujillo, para conversar sobre la situación del colegio que lleva años en pésimas condiciones, sin que sus alumnos puedan estudiar.
Informó que en reunión con diversas autoridades trató sobre la problemática de la inserción de las personas con discapacidad en el ámbito laboral. La Ley N° 29973 obliga al sector público a tener una cuota del 5% de personas con discapacidad y al privado del 3%, y no se cumple, expresó.
OFICINA DE COMUNICACIONES