Congresistas de AP recorren regiones para atender demandas de pobladores

Centro de Noticias del Congreso

27 Ago 2025 | 11:40 h

En una semana marcada por la presencia parlamentaria en distintas regiones del país, congresistas de Acción Popular (AP) sostuvieron reuniones de trabajo, visitas de fiscalización y espacios de diálogo con autoridades y la ciudadanía.

Las actividades abordaron temas urgentes como el fortalecimiento del sistema de salud, la titulación de predios, la seguridad ciudadana, el acceso al agua y el impulso de una agenda amazónica sostenible, reafirmando el compromiso de llevar soluciones concretas desde el Congreso hacia las comunidades.

CUSCO

El congresista Luis Aragón Carreño sostuvo una reunión en la Municipalidad Distrital Unión Asháninka, con la participación de su alcaldesa encargada, representantes de las comunidades asháninkas y población en general.

Dialogaron sobre las principales necesidades en salud, educación y agricultura, y se recibieron los oficios y documentos correspondientes para gestionarlos ante el Ejecutivo.
Asimismo, visitó el Hospital San Juan de Kimbiri – Vraem junto a su directora, donde constató las carencias técnicas y de personal.

El parlamentario reafirmó su compromiso de impulsar las acciones necesarias para que este nosocomio cuente con los recursos requeridos, así como la conformación de una mesa técnica con la Gerencia Regional de Salud, la municipalidad, la dirección del hospital y el MINSA, a fin de dar soluciones concretas y urgentes.

LORETO

El congresista Juan Carlos Mori Celis, junto al alcalde de la provincia de Requena, Noé Caballero, el consejero regional Rey Gamarra y regidores, visitó la obra “Mejoramiento de la prestación de los servicios de salud en el Centro de Salud I-4 Requena”, que ejecuta la municipalidad.

Se trata de un proyecto que modernizará la infraestructura y el equipamiento de salud en beneficio de 11 distritos.

Mori destacó la necesidad de que el Ejecutivo garantice la continuidad de la obra para asegurar su culminación y el impacto positivo en la población.

JUNÍN

El tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López Ureña, participó en la faena comunal en Muquiyauyo, donde los vecinos plantearon la urgencia de revestir la bocatoma local, fundamental para el acceso al agua y el riego agrícola.

El parlamentario señaló que seguirá articulando con las autoridades competentes para que esta necesidad se atienda, destacando la organización comunal como base del desarrollo regional.

LA LIBERTAD

El vocero de la bancada, Carlos Alva Rojas, lideró una mesa de diálogo y coordinación interinstitucional para impulsar el proceso de titulación en Alto Trujillo.

Asimismo, junto a la subgerenta regional de Defensa Civil visitó el sector Taquila II, donde se ejecutan trabajos de reforzamiento y enrocado en beneficio de la población, gracias al respaldo del frente de defensa para la recuperación del Borde Costero.

ICA

El congresista Raúl Doroteo Carbajo sostuvo reuniones con autoridades del Ministerio del Interior, la Región Policial Ica y el alcalde de Pisco, con el objetivo de reforzar la seguridad en la provincia.

También recibió al alcalde de Vista Alegre, Roger Sarmiento, para coordinar acciones conjuntas que promuevan el desarrollo de la población.

UCAYALI

El parlamentario Elvis Vergara Mendoza participó en el foro “Por el Desarrollo de la Amazonía Peruana”, realizado en la Cámara de Comercio de Ucayali, junto a congresistas, autoridades regionales, representantes del sector privado y organizaciones civiles.

Se debatieron propuestas para implementar la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, mejorar el sistema eléctrico, fortalecer la autonomía agrícola y crear una Comisión Amazónica en el Congreso. Vergara reafirmó su compromiso con una Amazonía productiva y sostenible, articulando soluciones reales desde el Parlamento.

LAMBAYEQUE

La congresista Marleny Portero López sostuvo una mesa de trabajo con el gerente general de EPSEL, Eduardo Vázquez, para fiscalizar los avances de las obras destinadas a solucionar puntos críticos en la región.

También recorrió comunidades en Chiclayo, donde constató la indignación ciudadana por obras inconclusas de agua y desagüe. En diálogo con el ministro de Vivienda, se acordó que los representantes de los 12 pueblos serán recibidos el 1 de septiembre.

Además, fiscalizó la obra paralizada en la Ciudad del Chofer, donde se establecieron plazos concretos para su reactivación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresistas de Fuerza Popular fiscalizan servicios brindados a la población de San Martín, Tumbes, Áncash, Lima, Junín y Callao

27 Ago 2025 | 14:55 h

Por diversos departamentos del país, los parlamentarios de la bancada Fuerza Popular se encuentran fiscalizando obras y servicios básicos...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de la Bancada Socialista gestionan soluciones en hospitales y colegios del país

27 Ago 2025 | 12:25 h

Los congresistas de la Bancada Socialista continúan recorriendo diversos departamentos del Perú durante la semana de representación de agosto,...

Leer más >
  • Compartir