Congresistas de AP fiscalizan obras y escuchan a la población en diversas regiones
Centro de Noticias del Congreso
29 Oct 2025 | 15:49 h
En el tercer día de la semana de representación, los congresistas de la bancada Acción Popular (AP) cumplieron diversas actividades en sus respectivos departamentos, atendiendo directamente las demandas de la ciudadanía y promoviendo proyectos orientados al desarrollo y bienestar de sus comunidades.
LORETO
El congresista Juan Carlos Mori Celis visitó la localidad de Nuevo Loreto, en el Valle del Alto Pauya, donde recogió las principales necesidades de la población y constató la situación real de la zona.
Durante su visita, abordó temas prioritarios como la distritalización del Valle del Alto Pauya, la mejora de la conectividad vial, el Proyecto Integral de Agua Potable y la electrificación rural, considerados pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la región.
Mori Celis reiteró su compromiso de dar seguimiento al avance del Proyecto Integral de Agua Potable y destacó la importancia del Proyecto de Ley 8292, de su autoría, que declara de necesidad pública e interés nacional la creación del distrito del Valle del Alto Pauya, con capital en Nuevo Loreto.
“Con esta propuesta se logrará una administración más cercana y eficiente, con mayor presencia del Estado y más oportunidades de desarrollo para las familias del Alto Pauya”, sostuvo.
CUSCO
El parlamentario Luis Aragón Carreño se reunió con el Comité de Autodefensa del distrito de Pichari, con quienes dialogó sobre los avances legislativos en materia de seguridad ciudadana y la urgente necesidad de fortalecer su implementación mediante recursos, soporte técnico y equipamiento adecuado.

Aragón destacó la labor de los comités de autodefensa en la protección de sus comunidades, especialmente en zonas donde la presencia del Estado aún es limitada.
“Desde nuestro despacho reafirmamos el compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan su trabajo, reconociendo su valioso aporte a la seguridad y al bienestar de la población”, expresó el legislador.
JUNÍN
El tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López Ureña, participó en la sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, donde solicitó que se otorguen facultades investigadoras para indagar los casos emblemáticos del Gobierno Regional de Junín.
El parlamentario sostuvo que esta medida es necesaria para profundizar en las causas de la paralización de diversas obras y determinar las responsabilidades correspondientes.
Durante su intervención, López Ureña cuestionó las declaraciones del gobernador regional, Zósimo Cárdenas, quien -según indicó- mintió al Congreso al afirmar que ninguna obra se encontraba paralizada.
Asimismo, exhortó a la autoridad regional a actuar con transparencia frente a la población y ofrecer explicaciones claras sobre los retrasos en la ejecución de proyectos.
“Se pueden entender situaciones complejas, como lo sucedido con el hospital de El Carmen, pero considero que el gobernador debe hablarle claro a la población. Ya hace bastante tiempo, en la provincia de Aco, se colocó la primera piedra. Quiero preguntarle al gobernador cuánto tiempo después se inició la obra. No queremos más primeras piedras, lo que exigimos es que haya últimas piedras”, enfatizó el legislador.
LAMBAYEQUE
La parlamentaria Marleny Portero López participó en la firma del acta de entrega del terreno para la reconstrucción del puente Tumán, infraestructura que conecta Lambayeque con Cajamarca.
La obra, impulsada desde su despacho en coordinación con la Municipalidad de Tumán, permitirá restablecer la transitabilidad, fortalecer el comercio e impulsar la integración y el desarrollo regional.

“Seguimos trabajando con convicción para que las grandes obras que nuestra gente espera sean una realidad. Tumán y Lambayeque merecen progreso y conexión”, afirmó la parlamentaria.
SAN MARTÍN
El congresista Carlos Alva Rojas sostuvo una reunión con el director de Operaciones de Transportes de San Martín, Moisés García, para coordinar el avance de los tramos de Licapa y el inicio de los trabajos de mantenimiento vial en Pajarillo, previstos para el 15 de noviembre.

Asimismo, visitó Provías Descentralizado San Martín para conocer el progreso de los proyectos viales y reafirmó su compromiso de fiscalizar y acompañar su ejecución desde la presidencia de la Comisión Especial Multipartidaria de los Gobiernos Regionales (GORE).
AREQUIPA
Finalmente, el vocero de la bancada, Edwin Martínez Talavera participó en la ceremonia conmemorativa por el 51.° aniversario de la Asociación Nuevo Perú, desarrollada en el distrito de Paucarpata, donde expresó su reconocimiento a la labor social y comunitaria de la institución.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
