Congresistas de AP continuaron contacto con la población y autoridades

Centro de Noticias del Congreso
25 Sep 2020 | 19:57 h

Congresistas de la bancada de Acción Popular realizaron diversas e intensas jornadas con sus representados en el último día de la Semana de Representación, recorriendo lugares y zonas olvidadas por las autoridades de su jurisdicción.
Fueron distintos los temas que desarrollaron, pero todos identificaron los problemas de la ciudadanía.
Preocupada por las consecuencias que la pandemia está dejando en la población, la congresista Mónica Saavedra Ocharán se reunió con representantes de la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe) para buscar soluciones para los pacientes que necesitan seguir con sus tratamientos.
La legisladora dijo que uno de los más fuertes impactos del desencadenamiento del virus es la centralización de todos los esfuerzos para combatirlo, dejando de atender la continuidad de tratamientos de enfermedades crónicas y complejas.
Con los representantes de Alafarpe, buscó soluciones a la problemática.
Legisladora Lesly Lazo
Por su parte, la legisladora Lesly Lazo Villón agradeció a la directora del Hospital Cayetano Heredia, Aida Martínez, por atender un dramático caso de una niña que sufrió un accidente vehicular en el distrito de San Martín de Porres.
Para tal efecto, la legisladora hizo las gestiones y coordinaciones pertinentes a fin de proporcionarle el soporte médico necesario para su pronta recuperación.
“La niña se encuentra recuperando positivamente. Agradezco a la doctora Martínez por sumarse a esta noble labor”, expresó.
Congresista Luis Roel
Su compañero de bancada Luis Roel Alva realizó una reunión virtual con la ministra de Inclusión Social, Patricia Donayre Pasquel, a quien le trasladó consultas y observaciones sobre los programas de apoyo a poblaciones vulnerables, referido a los bonos y las ollas comunes.
“Se ha iniciado un trabajo conjunto y se mantendrán las reuniones de trabajo y colaboración para mejor atención a los beneficiarios de los programas sociales”, expresó el parlamentario.
Congresista Paul García
Por su lado, el congresista Paul García Oviedo continuó con sus innumerables visitas a distintas partes de la provincia del Callao, en particular a las zonas más peligrosas y vulnerables.
Este viernes recorrió calles y barrios de Ventanilla, donde recogió opiniones y aportes de comerciantes formales e informales sobre su propuesta legislativa, que plantea el otorgamiento de un seguro integral y pensiones para el vendedor ambulante.
En ese sentido, recorrió los alrededores de los mercados en la calle La Esmeralda, que se caracteriza por gran cantidad de vendedores.
Antes, visitó la zona sur del Callao, que tiene más de 30 años de abandono por parte de sus autoridades.
Dijo que, lamentablemente, esa zona es conocida como “Los Barracones del Callao”, que merece ser atendida por el gobierno regional y la comuna provincial.
“Hemos recorrido toda la zona y nuestro compromiso es luchar por ellos, quedó sellado”, anotó.
Entretanto, el congresista Franco Salinas López dijo que después de una sesión de la Comisión de Seguimiento a la Reconstrucción que realizó con la Cámara de Comercio de Piura, se tiene una primera conclusión.
Sostuvo que ese departamento ha sido el más afectado por el fenómeno del Niño Costero del 2017, y que será la última en ser atendida.
De otro lado, el parlamentario, quien estuvo acompañado del ministro de la Producción, José Salardi Rodríguez, se reunió con pescadores del centro poblado Yacila.
Allí fiscalizó los avances de la obra del desembarcadero pesquero artesanal de Yacila, dialogó con la población, y conoció sus necesidades y requerimientos, para gestionar ayuda y apoyo para el fortalecimiento del trabajo y producción, que es de mucha utilidad ante la coyuntura.
Entretanto, el congresista Juan Carlos Oyola Rodriguez, quien viene realizado coordinaciones para la titulación de terrenos de la población en diferentes asentamientos humanos y centros poblados de Ica, advirtió en un comunicado público que personas inescrupulosas están cobrando y utilizando su nombre para incorporar a los interesados en un padrón para la respectiva titulación.
El congresista Anthony Novoa Cruzado, a la vez presidente de la Comisión de Economía, se reunió en el Puerto Salaverry en Trujillo, La Libertad, con pescadores y con el viceministro de Producción.
Por eso, aclaró en forma contundente que el proceso es totalmente gratuito y pidió que se denuncie a estas personas que están cometiendo actos ilícitos y sorprendiendo a los pobladores.
“Trabajamos articuladamente en beneficio del pueblo”, expresó.
El legislador Freddy Llaulli Romero, representante de Junín, visitó Tarma, donde desarrolló intensas actividades.
Se reunió con los alcaldes y dirigentes de diferentes centros poblados de Junín, con los discapacitados y otros sectores.
En la ciudad, conocida como la Perla de los Andes y de las Flores, se reunió con el alcalde provincial José Luis Mansilla y los burgomaestres distritales de Acobamba, Tapo, Unión Leticia, Palca y los representantes de la sociedad civil y las juntas vecinales.
También escuchó a los padres de familia de la institución educativa Rosa de Santa María de Tarma, por el malestar que les ocasiona el director de la entidad educativa.
PRENSA-CONGRESO