Congresistas de AP atienden demandas sociales, educativas y de infraestructura

Centro de Noticias del Congreso
24 Sep 2025 | 11:30 h

En distintas regiones del país, congresistas de la bancada Acción Popular (AP) desarrollaron una serie de actividades para escuchar a la ciudadanía, fiscalizar obras públicas y reafirmar su compromiso con la educación, la salud y la defensa de los derechos laborales.
LORETO
El parlamentario Juan Carlos Mori Celis visitó la comunidad de Alto Mohena, en el distrito de Yurimaguas, donde sostuvo un importante diálogo con representantes del Frente de Desarrollo y vecinos de Chirapa, Bolognesi, Cerro del Cóndor y Vista Alegre. En este encuentro, la población expuso la urgencia de contar con una vía de acceso que los conecte con San Hilarión, lo que permitiría mejorar el transporte de productos agrícolas, el acceso a servicios básicos y las oportunidades de desarrollo económico y social.
También llegó hasta Cerro del Cóndor, donde constató las reales condiciones del tramo vial y las deficiencias que aún persisten. Asimismo, verificó el estado de las instalaciones del puesto de salud y los requerimientos pendientes para su adecuada implementación. La comunidad demanda con urgencia la instalación de este establecimiento, a fin de garantizar una atención médica más cercana, oportuna y de calidad para la población.
UCAYALI
El congresista Elvis Vergara Mendoza se reunió con la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú en Ucayali para escuchar sus demandas, entre ellas, mejores condiciones de salud, mayor inclusión de la mujer en el sector y la lucha contra los abusos laborales.
El parlamentario señaló que, como secretario de la Comisión de Economía, gestionará la priorización del dictamen de insistencia del Proyecto de Ley 5440, que permitirá a los obreros acceder a EsSalud con solo dos meses de aportes y mantener hasta 12 meses de cobertura tras culminar sus contratos. Actualmente, la ley exige tres meses, dejando a miles de familias sin atención médica.
Asimismo, indicó que sus compromisos son claros: aprobar en el Pleno el PL 5440, impulsar una iniciativa legislativa para la promoción y formación de la mujer en la construcción civil y convocar a una sesión descentralizada de la Comisión de Fiscalización, para que la SUNAFIL informe sobre las empresas del sector que mantienen trabajadores fuera de planilla.
LA LIBERTAD
El congresista Carlos Alva Rojas inspeccionó el Colegio San Nicolás de Trujillo, donde encontró en total abandono los salones, el laboratorio y diversas áreas que requieren atención urgente.
En ese sentido, se comprometió a dar seguimiento al expediente técnico y canalizar las gestiones necesarias con la UGEL de Trujillo, la Municipalidad Provincial y el Gobierno Regional de La Libertad.
“Buscamos soluciones reales, desde mantenimientos inmediatos hasta un proyecto de gran envergadura que permita construir un colegio moderno, digno y seguro para todos”, expresó a través de sus redes sociales.
LAMBAYEQUE
Desde el distrito de José Leonardo Ortiz, la congresista Marleny Portero López participó en una jornada de esperanza y solidaridad en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas, con la presencia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos Carbajal.
Bajo el lema “Gestos que florecen contigo”, el evento reafirmó el compromiso por una sociedad más accesible y empática, destacando la importancia de la lengua de señas como puente de comunicación y herramienta de inclusión para miles de personas con discapacidad auditiva.
“Sigamos trabajando juntos por una sociedad donde la comunicación no tenga barreras y donde cada persona pueda expresarse con libertad y dignidad”, expresó la parlamentaria.
CAJAMARCA
La congresista Silvia Monteza Facho llegó hasta el aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, donde inspeccionó los avances de los trabajos en la pista de aterrizaje, acompañada por representantes de la Defensoría del Pueblo.
Durante la visita se verificó que la obra presenta un avance del 95 %, lo que representa un paso importante para fortalecer la conectividad y el desarrollo económico de la región.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL