Como consecuencia de las intensas lluvias

Congresistas de AP atienden demandas de damnificados de Lambayeque, San Martín y Áncash

Centro de Noticias del Congreso

15 Mar 2023 | 16:42 h

Congresistas integrantes de la bancada Acción Popular recorren las zonas afectadas por el ciclón Yaku. Han entregado ayuda a las familias damnificadas y piden apoyo del Gobierno central para la atención de colegios y postas médicas que han quedado inundados por los desbordes de los ríos.

SAN MARTÍN

La parlamentaria Karol Paredes Fonseca llegó hasta la parte baja de Tarapoto, en el sector Esperanza, para brindar apoyo a 48 familias que se han visto afectadas por las intensas lluvias.
Desde ese lugar hizo un llamado al Poder Ejecutivo para atender lo más pronto posible a los damnificados.

Manifestó que desde su despacho pedirá a las instancias que corresponde que la región San Martín sea declarada en estado de emergencia.

LAMBAYEQUE

En Lambayeque, la congresista Marleny Portero López recorre las diferentes zonas afectadas para articular apoyo y ayuda humanitaria para los más necesitados tras el desborde del río La Leche.
Llegó hasta la localidad de Íllimo y entregó productos de primera necesidad a la población más vulnerable.

También se trasladó hasta Mochumí y Túcume donde inspeccionó el centro de salud de ese lugar que se encuentra inundado y sin servicio eléctrico.

Portero López detalló que son 38 distritos de esa región los que se encuentran en emergencia.

«Hasta ahora son casi 4 500 damnificados en todo Lambayeque, además se han afectado 500 hectáreas de cultivo tras el desborde del río La Leche», detalló.

ÁNCASH

El congresista Darwin Espinoza Vargas fiscalizó las 13.5 de toneladas de ayuda humanitaria que hizo llegar Indeci para las personas más vulnerables de esa región.

«Es importante que esta entrega se haga de manera justa, equitativa y transparente a los distritos que han sido afectados por desborde del río y huaicos», señaló.

En otro momento, invocó a las autoridades a ser parte del problema y estar siempre en coordinación con la población.

«El gobernador regional debe estar verificando la ayuda que está llegando pero no lo vemos por aquí. Él debe estar haciendo un memorial solicitando ayuda para que otras provincias de la región puedan recibir la ayuda que necesitan», puntualizó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban prorrogar Acuerdo de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe

20 Oct 2025 | 12:37 h

Con 14 votos a favor (unanimidad), la Comisión de Relaciones Exteriores, que preside Heydi Juárez Calle (Podemos Perú), aprobó...

Leer más >
  • Compartir

Gabinete ministerial que preside Ernesto Álvarez expondrá este miércoles 22 política general del Gobierno

20 Oct 2025 | 11:38 h

El Consejo de Ministros que preside Ernesto Álvarez Miranda se presentará este miércoles 22, a las 16:00 horas, ante...

Leer más >
  • Compartir