En semana de representación
Congresistas de Acción Popular supervisan obras y atienden demandas de la población

Centro de Noticias del Congreso
28 Ago 2025 | 15:32 h

En diversos departamentos del Perú, parlamentarios de la bancada Acción Popular (AP) continúan sosteniendo reuniones de trabajo y visitas de campo con autoridades, instituciones y población organizada, a fin de fiscalizar, gestionar y respaldar proyectos que fortalezcan la seguridad, la educación y el bienestar de las familias.
LA LIBERTAD
El vocero de la bancada, Carlos Alva Rojas, participó en una reunión con los moradores del Frente de Defensa del Borde Costero en la Subgerencia Regional de Defensa Civil, junto a representantes de la ANIN y de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). El encuentro tuvo como objetivo avanzar en el proyecto de enrocado del borde costero de Trujillo, una obra fundamental para la seguridad de las familias y la defensa de las playas.
Posteriormente, el parlamentario se trasladó al campo para verificar el avance de los proyectos San Idelfonso y San Carlos, a fin de garantizar el apoyo oportuno de la ANIN.
“Seguimos trabajando de la mano con las instituciones para que las obras que necesita nuestra región se hagan realidad”, sostuvo.
LAMBAYEQUE
La congresista Marleny Portero López se reunió con docentes del Instituto Superior Tecnológico López Albújar de Ferreñafe, quienes expusieron la necesidad de apoyo para la reglamentación de la Ley 31653.
Asimismo, visitó la I.E.P. 11050 Rómulo Cabrera Chilcón en Motupillo, distrito de Pitipo, junto al director de la UGEL Ferreñafe, Óscar López, y la directora de la institución, María Chonate Nerio.
Durante la visita, se constató el deterioro de la infraestructura educativa y la necesidad urgente de una mejora que garantice seguridad y bienestar a los estudiantes. La parlamentaria reafirmó su compromiso de fiscalizar y gestionar para que la situación se atienda con la prioridad que corresponde.
LORETO
El congresista Ilich López Ureña sostuvo una reunión con los alcaldes fronterizos de la Asociación de Municipalidades de la Región Loreto, quienes manifestaron su preocupación por el abandono de las fronteras. Coincidieron en la urgencia de fortalecer la presencia del Estado e impulsar el Fideicomiso fronterizo para garantizar seguridad y desarrollo en la zona.
El parlamentario se comprometió a dar seguimiento a las demandas mediante un plan de trabajo conjunto, acuerdos de gestión y espacios de encuentro que fortalezcan la voz de las fronteras.
CAJAMARCA
La congresista Silvia Monteza Facho alertó sobre la situación de los alumnos de la I.E. 16519 José Carlos Mariátegui, del centro poblado de Huaranguillo (provincia de San Ignacio), quienes ingieren sus alimentos en condiciones insalubres y desarrollan sus actividades deportivas en un patio sin techo metálico.
Más tarde, la parlamentaria se reunió con los vecinos del sector Fila Alta, en la provincia de Jaén, quienes esperan la consolidación del anhelado Proyecto Sur, una obra de saneamiento que beneficiará a 23 mil habitantes con acceso a agua potable por primera vez.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL