En semana de representación

Congresistas de Acción Popular impulsan acciones conjuntas en infraestructura, seguridad y servicios básicos

Centro de Noticias del Congreso

26 Mar 2025 | 17:12 h

En el marco de la semana de representación, diversos congresistas de Acción Popular han liderado acciones fundamentales en sus respectivos departamentos, trabajando directamente con la población y autoridades locales para abordar necesidades urgentes en infraestructura, seguridad y servicios básicos.

Ucayali
El vocero de la bancada, Elvis Vergara Mendoza, se reunió con los moradores y el Comité de Gestión pro-distrito de Villa San Juan para avanzar en su solicitud de distritalización. Este diálogo busca mejorar las condiciones de vida en el centro poblado, que enfrenta falta de infraestructura y servicios básicos. El parlamentario señaló que la distritalización permitirá acceder a mayores recursos y una mejor atención del Estado, impulsando el desarrollo de Villa San Juan.

Además, constató el estado de las viviendas afectadas por las inundaciones en la ribera del lago de Yarinacocha, comprometiéndose a seguir gestionando recursos para la recuperación de estas zonas.

Lambayeque
Marleny Portero López visitó el Centro Poblado de Chiñama, en el distrito de Cañaris, para conocer de cerca las necesidades de la población en áreas como vías de comunicación, educación, salud y agricultura. La congresista convocó a funcionarios de diferentes sectores para escuchar a la comunidad y encontrar soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de todos.

En su visita previa, Portero López acompañó a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, en la supervisión del servicio alimentario escolar del programa Wasi Mikuna en la I.E. Luis Negreiros Vega, en el distrito de Pátapo. Verificaron que los alimentos estén bien almacenados y que su preparación cumpla con los estándares de higiene y salubridad, asegurando una alimentación de calidad para más de 350 estudiantes.

Portero López reafirmó su compromiso con la educación y la nutrición escolar vitales para el desarrollo de los niños y jóvenes de ese departamento.

Loreto
Juan Carlos Mori Celis participó en el evento «Presupuesto Participativo 2026» en Nuevo Loreto, donde se abordaron temas fundamentales como la electrificación y la creación del distrito de Alto Pauya, con su capital en Nuevo Loreto. Actualmente, esta localidad depende del distrito de Pampa Hermosa y tiene dificultades de acceso debido a su lejanía.

El congresista también compartió los avances de su iniciativa legislativa, el PL N.º 8489, que ha sido aprobado en segunda votación en el Congreso. Este proyecto de ley declara de necesidad pública la construcción de la carretera de integración Shamboyacu – Nuevo Loreto – Nuevo Picota – San Juan de Chambira, una obra que potenciará la conectividad y el desarrollo económico de la región.

Cajamarca
La Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, se reunió en la provincia de Jaén para evaluar alternativas frente a la creciente inseguridad y criminalidad organizada en esa zona del país. La congresista Silvia Monteza Facho, quien participó en esta sesión, destacó la importancia de las gestiones realizadas junto al alcalde de Jaén, José Tapia, la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional del Perú, para buscar soluciones contra el sicariato, la extorsión y el robo de motos.

Junín
Ilich Lopez Ureña realizó una jornada de fiscalización en el distrito de Pilcomayo, junto a la Contraloría, para inspeccionar el estado de la obra «Mejoramiento vial de la Av. Leoncio Prado». La obra presenta varias deficiencias que deben ser atendidas de inmediato para garantizar la seguridad de la población.

El congresista también visitó la I.E. 744 Jesús de Nazareth, donde constató graves deficiencias en la infraestructura, afectando directamente la educación de los estudiantes. Exigió la atención inmediata de estas situaciones por parte del Gobierno Regional, ya que los niños merecen aprender en un entorno seguro y adecuado.

La Libertad
Carlos Alva Rojas se reunió con el Frente por la Reposición del Borde Costero en Trujillo para discutir la protección de las playas y mitigar los efectos de la erosión. Durante la reunión, se acordó gestionar una reunión con el ministro de Transportes y Comunicaciones para exigir avances y el cumplimiento de compromisos. Además, se impulsará el enrocado del borde costero como una solución urgente para proteger el litoral trujillano.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Legisladores de Perú Libre concluyen semana de representación

25 Abr 2025 | 17:59 h

Con diversas actividades, reuniones y visitas a distintas zonas del país, los integrantes de la bancada de Perú Libre,...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial culmina semana de representación con una nutrida agenda

25 Abr 2025 | 15:51 h

Los congresistas miembros del grupo parlamentario Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN), culminaron la semana de representación correspondiente al...

Leer más >
  • Compartir