Gustavo Adrianzén fue criticado tras responder interpelación

Congresistas cuestionan al presidente del Consejo de Ministros por falta de estrategia contra la inseguridad ciudadana

Centro de Noticias del Congreso

09 Abr 2025 | 23:07 h

Luego de que el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, respondiera el pliego interpelatorio de 43 preguntas ante el Pleno del Congreso, legisladores de diversas bancadas cuestionaron su intervención e indicaron que Poder Ejecutivo no tiene una estrategia clara para acabar con el clima de inseguridad que se vive en el país.

Para Edwin Martínez (AP), el titular de la PCM representa a un gobierno de incapacidad, que ha dejado vías en mal estado, una educación en peligro y el temor de la población por la delincuencia. “Su incapacidad ha llegado a tanto que no lo puede reconocer”, dijo.

En tanto, el legislador José Cueto Aservi, propuso el establecimiento del estado de sitio y que los policías y militares vayan en los buses vestidos de civil para hacer frente a los sicarios y extorsionadores. “El estado de sitio es lo que (se) debería hacer acá y en algunas ciudades del país para que se pueda controlar y devolver el orden”, sostuvo el parlamentario durante su exposición.

A su turno, el legislador Jorge Marticorena (APP) manifestó que la gestión del Adrianzén no es buena porque no realiza un trabajo articulado ante el problema de la inseguridad ciudadana, que actualmente viene afectando a los transportistas.

Asimismo, Alejandro Soto cuestionó que haya solo 140 mil policías para más de 34 millones de peruanos y dijo que no se puede incorporar a cualquier persona en la Policía Nacional.

Por su parte, Heidy Juárez (PP) cuestionó que hay más de 200 proyectos de inversión que se encuentran inconclusas y que el Poder Ejecutivo no hace nada por sacarlos adelante.

Su colega Alex Paredes (BMCN) lamentó que la delincuencia ahora ataque a la educación pública y privada.

En tanto, Esdras Medina (RP) dijo que gobierno ha fracasado en su estrategia contra la delincuencia, porque no se ven resultados y, por ejemplo, los pequeños negocios vienen sufriendo extorsión. “Hemos sacado leyes contra la delincuencia y muchas fueron observadas por el Ejecutivo”, acotó.

Su compañera de bancada, Norma Yarrow (RP) dijo que los estados de emergencias no han solucionado nada y criticó que haya militares en Miraflores en vez de estar en San Juan de Lurigancho u otros distritos que más necesitan de su apoyo. “No hay cárceles, no hay comisarías, no hay patrulleros, pero sí asesorías y gastos corrientes”, manifestó.

Para Carlos Zeballos (BDP), el país necesita liderazgo y el presidente del Consejo de Ministros debe hacer un mea culpa y tener principio de autoridad, pues la fiscal de la Nación no asiste a las reuniones de trabajo para luchar contra la delincuencia.

Asimismo, para Jorge Coayla (JPP-VP) no hay una política clara del gobierno de Dina Boluarte para luchar contra la inseguridad, debido a que no se viene realizando una labor intersectorial.

Su colega Elías Varas (JPP-VP) consideró que la gestión de Adrianzén es un rotundo fracaso, porque no ha logrado que el país tenga seguridad pese a tener los recursos económicos para lograrlo. “Ha fracasado el premier y debe retirarse del cargo”, manifestó.

Jaime Quito (BS) señaló que Gustavo Adrianzén ha respondido por cinco horas sin decir nada ni dar propuestas concretas a los problemas que aquejan al país. “Tenemos escolares intoxicados, transportistas asesinados, miles de extorsionados, alumnos sin maestros ni colegios, puentes caídos, el agro abandonado y una crisis total”, sostuvo.

Desde la óptica de Guido Bellido (PP), el titular de la PCM no ha dado planteamientos sólidos para enfrentar la criminalidad en el Perú y no se escucha acciones concretas. “Al día de hoy no hay ningún plan (contra la delincuencia), simplemente hay respuestas de momentos ante una situación determinada”, acotó.

Para Karol Paredes (Avanza País) dijo que espera políticas claras y acciones concretas del Poder Ejecutivo, pues la extorsión, robos y muertes no han disminuido. Aseguró que los estados de emergencia no han dado resultados, pues claramente no existe un liderazgo en el gobierno.

La legisladora Kelly Portalatino (PL) señaló que todos los peruanos conocen que el Ejecutivo ha dado la espalda a la población, porque hay un presidente de Consejo de Ministros que ha fracasado. “Tenemos instituciones educativas que se encuentran en una situación precaria, definitivamente el premier debe dar un paso al costado”, dijo.

Por su parte, el congresista Arturo Alegría (FP) sostuvo que el premier dio un discurso bastante vacío. Luego, cuestionó la ausencia de legisladores que firmaron la moción de interpelación contra Adrianzén. “El premier ha traído un discurso de más de cinco horas con cero resultados”, manifestó.

Finalmente, el parlamentario Héctor Valer (SP) indicó que el ministro de Agricultura no debe estar en el Gabinete Ministerial, ya que en más de una oportunidad se ha burlado de los agricultores. “Con la anuencia del premier, permitió que se nombrara como presidente del Banco Agropecuario a una persona procesada penalmente”, dijo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir

Pleno rechaza moción para interpelar al ministro de Salud

16 Abr 2025 | 20:34 h

El Pleno del Congreso rechazó la admisión a debate la Moción 16478, de interpelación al ministro de  Salud, César...

Leer más >
  • Compartir