Congresistas AP continúa en sus actividades de representación

Centro de Noticias del Congreso
18 Dic 2020 | 10:30 h

Congresistas de la bancada de Acción Popular cumplieron con diversas actividades el cuarto día de la Semana de Representación. Visitaron distintas zonas de sus departamentos, escucharon las demandas de sus coterráneos y se reunieron con las autoridades del lugar para articular acciones de desarrollo.
En Lima, el congresista Luis Roel Alva recibió la visita de integrantes de la Coordinadora Nacional de Sindicatos de las Empresas del Estado peruano.
Durante la reunión, solicitaron, al representante de Lima y residentes en el extranjero, su apoyo para lograr la derogatoria del artículo 58 de la Ley de Presupuesto.
También, recibió la visita de Juan Ernesto Pacheco Enciso y de Emilio Longhi, representantes del Colectivo de Escultores, quienes solicitan una propuesta de ley que promueva la reactivación de los destinos turísticos que involucren la revalorización de nuestra escultura contemporánea y neoancestral.
De igual manera, el legislador conversó con representantes de Roche Perú sobre la actual situación de la salud y los alcances de la propuesta multipartidaria de reforma constitucional que se impulsa desde el Congreso.
Con ello, se refirió a la garantía que debe ofrecer el Estado peruano del acceso a medicamentos y tecnologías sanitarias a toda la población.
“Para impulsar la mejora en la salud es necesario la interacción del sector privado con el público”, anotó Roel Alva.
Su colega de bancada, Walter Rivera Guerra, organizó un conversatorio con el apoyo de dirigentes de Ate Vitarte, en el que se trató sobre el estado situacional de los cetros de salud de Ate y sus necesidades.
Al evento invitó a los congresistas Manuel Merino De Lama y a Ricardo Burga Chuquipiundo para que expongan sus puntos de vista.
Por su lado, la congresista Yessy Fabián Díaz, llegó a Churubamba, uno de los once distritos de la provincia de Huánuco, ubicado en el departamento del mismo nombre.
La parlamentaria destacó que en el lugar se realizan las mejores escenificaciones de la vía crucis de Sudamérica.
En un momento en que se dirigió a la población, dijo que tiene como vocación servir a los demás, producto de la formación de sus padres.
“Seguiré trabajando no por campaña, sino porque es mi deber, y cumplirlo me gusta”, expresó.
Por su lado, la congresista Rosario Paredes Eyzaguirre se reunió con los representantes de la Asociación de Padres de Familia (Apafa) de los centros educativos.
Ellos, los padres de familia, se comprometieron a mantener un trabajo articulado, y concienzudo, ya que por mucho tiempo las autoridades educativas no han tomado importancia a sus denuncias.
La legisladora destacó que no existe ningún compromiso con el desarrollo psicoemocional del niño y del adolescente.
“Por ello, estamos iniciando jornadas de trabajo para hacer cumplir el derecho de los padres de familia de participar en el proceso educativo de sus hijos”, expresó la congresista Paredes Eyzaguirre.
El legislador Hans Troyes Delgado visitó el caserío de San Francisco Javier a 1700 m s.n.m., ubicado en el distrito de las Pirias, provincia de Jaén, en Cajamarca.
Por su lado, el congresista Kenyon Durand Bustamante realizó una serie de visitas a diferentes pueblos de Huancavelica. En Anco gestionó ante las autoridades, la creación de un agente del Banco de la Nación, para dar facilidad de trámites a la población. Asimismo, fiscalizó el asfaltado de la carretera Izcuchaca-Mayocc.
PRENSA-CONGRESO